Noticias

Conagua alerta por posible ciclón en el Pacífico durante fiestas patrias

Se estima un 30% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y hasta 80% en siete días

Ciclón Mario
Ciclón Mario Conagua: zona de baja presión en el Pacífico podría convertirse en ciclón

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el océano Pacífico, la cual presenta una alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.

De confirmarse su desarrollo, el fenómeno recibiría el nombre de ‘Mario’ y se convertiría en el decimotercer sistema de la temporada 2025, que concluye el 30 de noviembre. Actualmente, mantiene en alerta a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Según el último reporte, la baja presión se localiza a 280 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y frente a las costas del Pacífico central mexicano, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Lluvias en septiembre
Lluvias en septiembre (Foto: Conagua)

Lluvias en las fiestas patrias

El SMN estima un 30% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y hasta 80% en siete días, lo que lo coloca como un sistema con potencial de intensificarse hacia finales de la semana, después de las fiestas patrias.

Desde el inicio de la temporada, el pasado 15 de mayo, se han formado cinco tormentas tropicales: Alvin, Cosme, Dalila, Ivo y Juliette y siete huracanes: Barbara, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Kiko y Lorena.

Las previsiones oficiales señalan que este año podrían registrarse entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico, por lo que aún faltarían entre cuatro y ocho fenómenos más por formarse en los próximos meses.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último