La creación de empleo en México alcanzó un récord histórico de 22 millones 454 mil 917 puestos al cierre de agosto de 2025; “el valor máximo” para dicho mes desde que se tienen registros, informó el IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que 87% de dichos espacios corresponden a puestos de trabajo permanentes y solo 13% son eventuales, con todas las prestaciones establecidas por le ley.
Precisó que, solo durante el mes de agosto, las empresas que operan en el territorio nacional crearon 21 mil 750 plazas formales, “variación que, en términos relativos”, equivale a un avance mensual de 0.1%.
Lo anterior, apuntó, “ya considera los 133 mil 178 puestos de los trabajadores de plataformas digitales”, que superan el umbral del ingreso neto mensual –de un salario mínimo–establecido en los lineamientos emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Cuántos empleos se crearon en 2025?
A través de su reporte mensual sobre Puestos de trabajo afiliados al Seguro Social, el instituto señaló que, de acuerdo con las cifras antes reportadas, la generación de empleo sumó 216 mil 538 plazas en lo que va del año, con un crecimiento de 1%.
Aun que, si solo se contabilizan los últimos 12 meses, el mercado laboral alcanzó un crecimiento real de 65 mil 82 puestos de trabajo, que representan una tasa de crecimiento anual de 0.3%, entre agosto de 2024 e igual mes de 2025.
El IMSS señaló que los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en plazas de trabajo son el de transportes y comunicaciones, con un aumento de 8.8%, del comercio, con 2.3% y electricidad, con 2.3%
Refirió que, por entidad federativa, destacaron el Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes con aumentos anuales, en materia de nuevas plazas, de 1.8% a 5.5%; mientras que Tabasco, Campeche, Guerrero y Oaxaca, con caídas de –2.7 a –8.7%.