Mundo

La generación Z derrumba el gobierno de Nepal: ¿por qué y cuáles son los puntos clave?

La censura de redes sociales y las protestas de miles de jóvenes en Katmandú obligaron a la élite política a abandonar el poder

El levantamiento juvenil de Nepal pone en evidencia el descontento social frente a la corrupción, el autoritarismo y el control digital
El levantamiento juvenil de Nepal pone en evidencia el descontento social frente a la corrupción, el autoritarismo y el control digital (Foto: @NepalsRhinoArmy)

Las calles de Katmandú y otras ciudades de Nepal se convirtieron en escenario de una de las mayores movilizaciones juveniles de su historia reciente. Lo que comenzó el 4 de septiembre de 2025 como una protesta contra el bloqueo de redes sociales derivó en un levantamiento encabezado por la generación Z, con saldo de al menos 25 muertos, renuncias en cadena de ministros y el incendio del Parlamento.

También te puede interesar: “Matar a miembros de los cárteles”: Trump y Vance defienden uso del Ejército contra VenezuelaOpens in new window ]

El inicio: censura digital y represión en Nepal

El conflicto se originó después de que el Tribunal Supremo ordenara el registro oficial de todas las plataformas digitales. En respuesta, el gobierno bloqueó unas 26 aplicaciones, entre ellas Facebook, WhatsApp, X y YouTube.

El ministro de Comunicaciones, Prithvi Subba Gurung, señaló que las compañías habían ignorado reiteradas advertencias. La medida desató marchas masivas, a las que la policía respondió con fuego abierto, dejando al menos 19 fallecidos el 8 de septiembre y más de un centenar de heridos.

La presión social obligó al primer ministro K. P. Sharma Oli a revocar el bloqueo esa misma noche, pero las manifestaciones ya habían escalado hacia un grito más amplio contra la corrupción y el nepotismo.

Caída del sistema político

El 9 de septiembre, manifestantes incendiaron el Parlamento, así como residencias privadas del presidente, el primer ministro y varios ministros, quienes debieron ser evacuados en helicóptero. Ese mismo día, Oli y cuatro miembros de su gabinete dimitieron. El ministro de Finanzas fue incluso arrastrado y golpeado en plena calle por una multitud enfurecida.

La tragedia alcanzó otro punto álgido cuando la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, Rajyalaxmi Chitrakar, murió tras sufrir graves quemaduras al ser incendiada su vivienda en Katmandú. Fuentes hospitalarias confirmaron a EFE su fallecimiento.

La movilización de la generación Z ha puesto en jaque al sistema político nepalí, lo que ha causado conmoción a nivel internacional por la insurrección social.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último