Economía

Profeco, policía del Buen Fin: no permitirá abusos y castigará falsas ofertas

¡Aguas! La Profeco ya arrancó un monitoreo especial de precios, para asegurar que los descuentos del Buen Fin sean reales

La Procuraduría Federal del Consumidor aplicara un “operativo robusto en centros comerciales y atenderá quejas en tiempo real.
La Procuraduría Federal del Consumidor aplicara un “operativo robusto en centros comerciales y atenderá quejas en tiempo real. (Cuartoscuro)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será la policía de los precios en el Buen Fin 2025; no permitirá a abusos contras los derechos de los compradores, ni ofertas falsas o promociones irreales.

La dependencia federal vigilará a las empresas y comercios, atenderá las quejas en tiempo real y promoverá conciliación en caso de conflictos entre los consumidores y proveedores durante el llamado fin de semana más barato del año, que en esta ocasión se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

La subprocuradora de Servicios de la Profeco, Rebeca Olivia Sánchez, informó que la misión de la procuraduría –durante el Buen Fin– “es clara: proteger los derechos de las personas consumidoras y asegurar que las empresas cumplan con las normativas establecidas”.

Anunció que la dependencia desplegará un operativo robusto en centros comerciales y plataformas digitales, para vigilar que las ofertas y promociones sean reales, transparentes y respeten los derechos de las personas consumidoras.

Apuntó que desde el primer minuto de septiembre desplegó un monitoreo de precios, con el fin de registrar el costo normal de los productos de mayor consumo –como pantallas, electrónicos, teléfonos celulares, electrodomésticos, muebles, ropa, calzado y viajes, entre otros– y comprobar que estos tengan un descuento real durante del Buen Fin.

“Profeco no solo vigila, sino que también educa, orienta y media para que este evento sea una experiencia justa, transparente y benéfica para todos los involucrados”.

—  Rebeca Olivia Sánchez, subprocuradora de Profeco

Operativos de Profeco-Buen Fin

Durante la Apertura de Registro del Buen Fin 2025, la subprocuradora de Servicios de la Profeco sentenció que la dependencia aplicará:

  • Operativos de vigilancia presenciales a lo largo y ancho del país.
  • Monitoreo y rastreo de precios en los productos de alta demanda, para garantizar que los descuentos sean reales y no se incurra en ningún tipo de publicidad engañosa.
  • Atención inmediata o en tiempo real de cualquier duda o inconformidad a través de los módulos de atención en centros comerciales, teléfono del consumidor: 55 55 68 87 22.
  • Solución de conflictos a través de las plataformas digitales Concilianet o Concilia Express, que permite resolver controversias en línea
  • Recomendaciones a los consumidoras, a través de redes sociales, para que las familias realicen compras informadas, comparen precios, revisen los términos y condiciones y eviten caer en promociones engañosas o compras compulsivas.

“¡Cumplan, empresas!”

Rebeca Olivia Sánchez invitó a las empresas, tiendas y comercios a cumplir con la normatividad vigente y, con ello, evitar caer en abusos o prácticas indebidas que afecten los derechos de los consumidores durante el Buen Fin.

Desde la Profeco hacemos un llamado a las empresas a que cumplan con sus obligaciones. Las invitamos a respetar las ofertas anunciadas y garantizar la disponibilidad de productos y cumplir con las políticas de devolución y garantías”, subrayó.

La funcionaria federal recordó a los comercios y productores que, participar en el Buen Fin no solo es una oportunidad para aumentar sus ventas, sino también para demostrar su compromiso con la calidad la transparencia y el respeto hacia las personas consumidoras.

A las familias mexicanas las exhortamos a planificar sus compras, a comparar precios y aprovechar las herramientas que desde la Profeco ofrecemos para tomar decisiones informadas.

“Todas y todos juntos hagamos del buen fin una celebración de nuestra economía, nuestra identidad y nuestro compromiso con el consumo responsable”, concluyó la subprocuradora de la Profeco.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último