Mundo

VIDEO: Fuertes imágenes de Nepal muestran a la generación Z derribando al gobierno

Manifestantes incendian residencias oficiales y el Parlamento mientras el gobierno se ve obligado a ceder ante la presión de miles de jóvenes

Se reportan al menos 19 personas fallecidas y más de 300 heridos. (Foto: Redes sociales)
Protestas masivas en Nepal: 19 personas fallecidas y más de 300 heridos (Foto: Redes sociales)

Las calles de Katmandú fueron escenario de protestas masivas que derivaron en la caída del gobierno. Lo que comenzó el 4 de septiembre como una movilización contra el bloqueo de redes sociales se convirtió en un levantamiento liderado por jóvenes de la generación Z, con saldo de al menos 25 muertos y múltiples heridos.

La revuelta juvenil evidencia un rechazo profundo a la censura, y marca un precedente histórico en la política de Nepal.

Videos de las protestas en Nepal

En redes sociales se difunden impactantes imágenes de las manifestaciones, como el Parlamento rodeado de columnas de humo debido al incendio provocado en el interior. Asimismo, se observa a las miles de jóvenes en las calles, pertenecientes a la generación Z, con cárteles en contra del nepotismo.

También te puede interesar: 5 mil dólares por persona: el plan de Trump para despoblar Gaza y levantar su ‘Riviera’Opens in new window ]

Los videos fuertes muestran a los ciudadanos allanando las residencias de los ministros e incendiando los domicilios. El ministro de Finanzas fue arrastrado por manifestantes en plena calle y perseguido por un río. Por otro lado, el resto de los ministros que se encontraban en el Parlamento fueron evacuados en helicóptero para evitar

Censura digital y crisis política

El conflicto se originó tras la orden del Tribunal Supremo de que todas las plataformas digitales, nacionales o extranjeras, se registraran oficialmente. Ante la negativa de 26 aplicaciones, incluidas Facebook, WhatsApp, X y YouTube, el gobierno bloqueó las plataformas.

Las protestas masivas dejaron decenas de víctimas y derivaron en incendios en el Parlamento. El primer ministro K. P. Sharma Oli y varios ministros, incluyendo Exteriores, Interior, Agricultura y Abastecimiento de Agua, dimitieron tras los ataques y la presión social.

La tragedia más grave se registró con la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, tras sufrir quemaduras cuando su vivienda fue incendiada, según confirmaron fuentes hospitalarias a EFE.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último