La Ciudad de México amaneció este miércoles 10 de septiembre de 2025 con un escenario crítico: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Púrpura, el nivel más alto del semáforo de lluvias, debido a la persistencia de precipitaciones intensas que se extenderán durante la madrugada y la mañana.
La demarcación más golpeada será Tlalpan, donde se esperan lluvias superiores a los 70 milímetros, capaces de provocar desbordamientos, deslaves y crecidas rápidas de ríos y arroyos.
Alcaldías en máximo riesgo
De acuerdo con la SGIRPC, cada zona de la ciudad enfrenta un nivel distinto de amenaza:
Alerta Púrpura: Tlalpan (TLP)
Lluvias mayores a 70 mm. Riesgo de inundaciones severas, deslaves y desbordamientos.
Alerta Roja: La Magdalena Contreras (MAC) y Tláhuac (TLH)
Lluvias entre 50 y 70 mm. Posibles deslaves, caída de árboles y anegaciones.
Alerta Naranja: Coyoacán (COY), Iztapalapa (IZP) y Xochimilco (XOC)
Lluvias entre 30 y 49 mm. Riesgo de encharcamientos fuertes e inundaciones.
Alerta Amarilla: Álvaro Obregón (AOB), Cuajimalpa (CUJ) y Milpa Alta (MLP)
Lluvias entre 15 y 29 mm. Riesgo de encharcamientos y caída de ramas.
Peligros asociados
- Encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas principales.
- Corrientes de agua peligrosas que pueden arrastrar vehículos.
- Caída de árboles, lonas y estructuras inestables.
- Riesgo de deslaves en zonas altas y de barrancas.
Recomendaciones clave
Las autoridades piden a la población no minimizar la alerta y seguir las siguientes indicaciones:
- Evita cruzar calles con corrientes de agua.
- Guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas.
- No te refugies bajo árboles durante la lluvia.
- Desconecta aparatos eléctricos en zonas vulnerables.
- Si vives cerca de ríos o laderas, permanece en un lugar seguro.
En caso de incidentes, la SGIRPC recordó que se puede pedir apoyo al 911 o al 55-5683-2222.
La intensidad de las lluvias de hoy marca uno de los episodios más peligrosos de la temporada en CDMX. Protección Civil subraya que la prevención puede salvar vidas, sobre todo en zonas montañosas y de riesgo de deslaves como Tlalpan y La Magdalena Contreras.