El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó este miércoles sobre una “desconexión total” del sistema eléctrico nacional, lo que dejó a la isla completamente a oscuras desde las 9:14 de la mañana.
De acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE), la causa inmediata fue la salida imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras (CTE), ubicada en la provincia de Matanzas y considerada una de las principales generadoras del país, con una capacidad de al menos 330 megavatios.
El organismo señaló en sus redes sociales que ya inició el proceso de restablecimiento, aunque aún se investigan las causas exactas de la falla.
Este corte eléctrico ocurre apenas días después de que el pasado domingo varias provincias del este de Cuba sufrieran un apagón masivo. En esa ocasión, la interrupción se debió a un disparo en la línea de alta tensión de 220 kilovoltios que dejó sin luz a la región de Las Tunas hasta Guantánamo.
El servicio fue restablecido completamente el lunes, pero ahora el país enfrenta una nueva crisis energética de alcance nacional.
Impacto y reacciones
En redes sociales, usuarios comenzaron a reportar la caída del sistema desde primera hora, mientras medios internacionales confirmaron el colapso. Algunos analistas destacan que la isla enfrenta un patrón de fallas continuas que refleja la fragilidad de su infraestructura energética.
La empresa estatal UNE aseguró en su comunicado: “Continuaremos informando”, aunque hasta ahora no se ha precisado cuánto tiempo tomará la recuperación total.
Una crisis energética recurrente
Cuba atraviesa desde hace años una grave crisis en su sector eléctrico, marcada por el envejecimiento de las plantas termoeléctricas, falta de combustible y limitaciones en el mantenimiento. Los apagones prolongados y cada vez más frecuentes han generado malestar social y se han convertido en un tema político sensible para el gobierno.
La “desconexión total” de este miércoles se suma a una larga lista de incidentes que mantienen al país en tensión permanente ante nuevos colapsos energéticos.