Noticias

¡En México llueven abogados! Derecho, la carrera con más estudiantes del ciclo 2024-2025

Psicología, Pedagogía y Enfermería completan el top de carreras más elegidas, pero ninguna alcanza a Derecho en inscripciones

Derecho lidera como la carrera universitaria con más estudiantes en México para 2024-2025, superando 94 mil nuevos ingresos.
Derecho lidera como la carrera universitaria con más estudiantes en México para 2024-2025, superando 94 mil nuevos ingresos. Foto: Gemini (IA)

La carrera de Derecho encabeza por mucho el número de nuevos ingresos universitarios para el ciclo 2024-2025, según los datos más recientes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), desplazando a cientos de carreras en el país.

En total, más de 94 mil estudiantes —53,252 mujeres y 41,115 hombres— se inscribieron a programas de Derecho, lo que la convierte en la licenciatura más demandada a nivel nacional. Esta cifra representa alrededor del 8% del total de inscripciones, muy por encima de otras carreras como Psicología, Pedagogía o Ingeniería Industrial.

Un título casi “asegurado”

La analista de datos Montserrat Mora (@lapanquecita en X/Twitter) elaboró el desglose con base en cifras de ANUIES y lo compartió en redes sociales con un comentario irónico: “En México a nadie se le niega un vaso con agua ni un título en Derecho”.

Mora, quien cuenta con certificaciones en análisis de datos con Python y experiencia en consultoría de inteligencia y estrategia, presentó las tablas que muestran cómo Derecho concentra el mayor número de nuevos ingresos universitarios en México durante el ciclo 2024-2025.

El comentario refleja una realidad: cada ciclo escolar miles de jóvenes eligen esta profesión, ya sea por tradición familiar, prestigio social o por considerarla una carrera con múltiples salidas laborales, desde litigio y notariado hasta el servicio público.

¿Cuáles son las otras carreras preferidas por los mexicanos?

El segundo lugar lo ocupa Psicología, con más de 48 mil estudiantes, seguida de Pedagogía y Enfermería, que rondan los 30 mil cada una. En el caso de los hombres, las ingenierías como Industrial y en Sistemas Computacionales también tienen un peso considerable, aunque ninguna logra superar a Derecho.

Este contraste muestra cómo el campo jurídico sigue siendo un imán para miles de estudiantes, incluso frente al auge de carreras tecnológicas o de salud.

¿Y cómo está la saturación profesional?

La pregunta inevitable es si esta sobreoferta de abogados se traduce en oportunidades reales de empleo. Diversos expertos han advertido que el mercado laboral en Derecho lleva años saturado, con un exceso de egresados frente a las plazas disponibles. Sin embargo, la demanda estudiantil no parece disminuir.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último