Este miércoles 10 de septiembre de 2025, el frente frío número 3 avanza sobre el noroeste de México, provocando lluvias aisladas en Baja California, además de un descenso en las temperaturas y fuertes vientos con tolvaneras. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema interactúa con la corriente en chorro subtropical, generando condiciones inestables en la región.
Estas condiciones se extenderán de manera gradual hacia zonas del centro y oriente en las próximas jornadas.
Efectos del frente frío en el país
El SMN informó que, hacia el final del día, el frente frío número 2 —aún estacionario sobre el noreste— se desplazará hacia el Golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional. Mientras tanto, el frente frío número 3 continuará impulsando aire frío y humedad hacia el norte del país, con un ambiente más fresco en comparación con los días previos.
Además del frente frío, las autoridades mantienen la atención en la onda tropical número 31, ubicada en el sur del territorio. Asociada a una zona de baja presión en el océano Pacífico, esta perturbación presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 90% en siete días, localizada a 230 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, según reportes del SMN.
Las lluvias más intensas de la jornada se concentrarán en San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, lo que podría provocar deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos.
Se esperan precipitaciones muy fuertes en entidades del occidente y sureste, como Michoacán, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que los frentes fríos y ondas tropicales en el Atlántico y el Caribe mantendrán lluvias y tormentas en el Golfo de México, Florida y las Bahamas durante los próximos días.