Mundo

Video protestas, incendios y enfrentamientos: Francia amanece con disturbios; ¿qué pasó?

Lo que en un principio se interpretó como una protesta propalestina, terminó siendo una movilización detonada por la indignación

Video protestas, incendios y enfrentamientos: Francia amanece con disturbios; ¿qué pasó?
Video protestas, incendios y enfrentamientos: Francia amanece con disturbios; ¿qué pasó? Imagen de X: @AlertaNews24

Francia vivió una jornada de disturbios violentos el miércoles 10 de septiembre luego de que miles de manifestantes salieran a las calles para expresar su rechazo contra la clase política y, en particular, contra el presidente Emmanuel Macron.

Lo que en un principio se interpretó como una protesta propalestina, terminó siendo una movilización detonada por la indignación tras el nombramiento de Sébastien Lecornu como nuevo ministro, en sustitución de François Bayrou, destituido al perder una moción de confianza en el Parlamento.

¿Por qué hubo enfrentamientos violentos en Francia hoy?

De acuerdo con el medio internacional CNN, Macron designó a Lecornu, exministro de Defensa y considerado un cercano aliado, lo que para críticos supuso “un bautismo de fuego” en medio de la creciente tensión social por las medidas de austeridad y el plan presupuestal de 2026.

Durante la madrugada, activistas iniciaron acciones disruptivas en Burdeos, Rennes, Nantes y Caen, donde bloquearon carreteras. Posteriormente, las protestas se intensificaron con incendios de vehículos y contenedores frente a escuelas, así como enfrentamientos con la policía, que respondió con gases lacrimógenos.

El Ministerio del Interior de Francia, informó que hasta el momento hay 295 personas detenidas y que se desplegaron 80,000 policías en todo el país, incluidos 6,000 en París. El Ministerio de Educación señaló que alrededor de 100 escuelas resultaron afectadas y 27 permanecieron completamente bloqueadas.

La movilización está encabezada por la coalición “Bloquear todo” (OnBloquetout), un grupo informal sin líderes definidos que surgió en redes sociales en mayo de este año entre sectores de derecha, pero que actualmente también aglutina a organizaciones de izquierda y extrema izquierda.

Habrá más disturbios en Francia el 18 de septiembre

El eje de las protestas es el rechazo al nuevo presupuesto, al que los manifestantes califican como un “golpe social”. Según explicaron a CNN, no están dispuestos a que se utilice el argumento del déficit para desmantelar el sistema público, sin que las grandes empresas y los hogares más ricos asuman mayores contribuciones.

Aunque las autoridades aseguran que las protestas de este miércoles se controlaron con rapidez, los sindicatos ya anunciaron una huelga nacional para el 18 de septiembre, en la que se prevé una participación masiva de trabajadores de diversos sectores.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último