Una pipa de gas volcó bajo el puente de La Concordia, en Calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, Ciudad de México, provocando una explosión de gran magnitud y una columna de humo que cubrió la tarde del pasado miércoles.
El especialista en políticas de salud, Xavier Tello, advirtió que la infraestructura médica de la Ciudad de México es insuficiente para atender a decenas de pacientes con quemaduras graves, y un video que se difundió en redes sociales demostró la falta de equipo.
¿No había camillas para atender afectados?
Una grabación que se viralizó muestra a médicos de la clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la entrada y sobre la vialidad, quienes esperan la llegada de patrullas y ambulancias con afectados de la explosión en Iztapalapa.
Esperando la llegada, el personal los recibió con sillas de escritorio, ante la falta de camillas para atenderlos con el equipo necesario. Esta situación causó quejas por parte de la ciudadanía y confirmó los argumentos del especialista ante la tragedia que superó al sistema hospitalario de la ciudad.
Xavier Tello señaló que los afectados quemados requieren atención inmediata, manejo avanzado de la vía aérea, líquidos intravenosos y, en casos críticos, ingreso a unidades de cuidados intensivos o de quemados, además de cirugías e injertos de piel, lo cual es difícil hallar alrededor de la zona cero.
Las llamas fueron visibles a varios kilómetros, bloqueando la vialidad y calcinando vehículos particulares y de transporte público. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el saldo preliminar asciende a cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta.
Un testigo relató que la pipa perdió el control al pasar por varios baches y se volcó contra el muro de contención, lo que abrió el depósito de gas y desencadenó la deflagración.