Noticias

Quemaduras por accidentes: dónde recibir atención médica tras la explosión de pipa en Iztapalapa

El manejo oportuno de las quemaduras es vital para salvar vidas y evitar infecciones y secuelas

Explosión pipa de gas en Iztapalapa
Explosión pipa de gas en Iztapalapa Guía de hospitales que tratan quemaduras de primer, segundo y tercer grado

La explosión de una pipa de gas registrada en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejó un saldo preliminar de 70 heridos y tres personas fallecidas. Entre los lesionados, varias víctimas presentan quemaduras de diferente grado, lo que ha puesto de relieve la importancia de contar con hospitales especializados en este tipo de emergencias.

Tipos de quemaduras

Las quemaduras se clasifican según la profundidad del daño en la piel:

  • Primer grado: afectan solo la epidermis; provocan enrojecimiento, dolor y calor en la piel.
  • Segundo grado: alcanzan la dermis; causan ampollas, dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento.
  • Tercer grado: destruyen todas las capas de la piel e incluso tejidos profundos; la piel se torna correosa y puede perder sensibilidad debido al daño en las terminaciones nerviosas.
Lesiones por quemaduras en la piel quemaduras

Hospitales especializados en quemaduras en México

En México existen unidades hospitalarias de referencia para atender este tipo de lesiones:

  • Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ): institución de la Secretaría de Salud con atención integral, banco de piel, quirófanos, terapia intensiva y capacidad para duplicar camas en casos de emergencia.
  • Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (IMSS): referente en la atención de pacientes críticos con necesidad de injertos de piel y reconstrucción avanzada.
  • Instituto Nacional de Rehabilitación (INR): especializado en quemaduras y sus secuelas.
  • Hospital Shriners para Niños México: atiende principalmente secuelas de quemaduras en población pediátrica.
Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados
Hospital Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) (Foto: GobMex)

Además, existen otros hospitales públicos y privados con capacidad de atención,

  • Hospital Central Sur de Petróleos Mexicanos (Pemex)– Atención a pacientes quemados de diferentes grados.
  • Centro Médico La Raza (IMSS)– Servicios especializados para quemaduras.
  • Clínica de Quemaduras del Hospital Promédica San José, Iztacalco: Atención privada para adultos y niños.
  • Hospital Ángeles Pedregal: Servicios dermatológicos y atención de quemaduras en hospital privado de alta especialidad.
Hospital Central Sur Pemex
Hospital Central Sur Pemex (Day@n)

De acuerdo con especialistas, un adecuado y oportuno manejo de las quemaduras es clave para salvar vidas, prevenir infecciones, reducir secuelas físicas y favorecer la recuperación de los pacientes afectados.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último