Ciudad

Septiembre fatídico para CDMX, la cronología de la explosión en el Puente de la Concordia

Tragedia. La volcadura de una pipa de gas detonó una explosión con onda expansiva de 50 metros que dejó a 57 heridos, 19 de ellos con quemaduras graves

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX Iztapalapa

Una tragedia volvió a manchar septiembre, esta vez, en la Ciudad de México una onda expansiva de 50 metros dejó a tres muertos y 70 personas heridas –entre ellas dos desconocidos– de los cuales, 19 se encuentran en estado grave– debido a la volcadura de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, que se ubica en la conexión de Ermita Iztapalapa y la Calzada Ignacio Zaragoza, a un costado de Santa Martha Acatitla.

En punto de las 14:20 horas de este miércoles, la pipa de gas LP volcó y explotó en el Puente de la Concordia, lo que hizo entrar en pánico a cientos de personas que circulaban por la zona que conecta con el paradero de Santa Martha Acatitla, CETRAM que tiene conexión con el Cablebús, Trolebús Elevado y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

El miedo se extendió rápidamente, desde lo gritos de los usuarios del Trolebús Elevado –que recorre todo el Eje 8– por las llamas que alcanzaron varios metros de altura, hasta el caos que se generó en los comercios aledaños al paradero de Santa Martha Acatitla, en donde las personas corrían por su vida ante la onda de expansión que detonó un infierno en el oriente de la Ciudad de México.

La zona cero –en donde se originó la explosión– quedó como un escenario de guerra, señalamientos y varios vehículos –entre ellos motocicletas– calcinados por el fuego; además de personas acostadas en el suelo tratando de apagar las llamas que les dejaron quemaduras de segundo y tercer grado en todo su cuerpo. Esto hizo que el transporte público (Metro, Cablebús y Trolebús) suspendiera su servicio por varias horas, para salvaguardar la integridad de los usuarios.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

Minutos después del siniestro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada –que se encontraba en Morelos– junto al secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, arribaron al Puente de la Concordia, en donde instalaron un puesto de mando para solucionar las afectaciones, que incluyen 28 vehículos con pérdida total y decenas de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con quemadura graves.

Ahí, la mandataria capitalina reiteró que la onda expansiva causó la muerte a tres personas, y lesiones a un total de 70 afectados, mismos que fueron valoradas en el lugar y trasladadas a diferentes hospitales para su atención médica. Del total de personas lesionadas, al menos 19 se encuentran en situación de gravedad y fueron trasladadas por diferentes vías, como terrestres, mediante ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Cruz Roja, así como aeronaves del equipo Cóndores de la SSC.

CDMX
Clara Brugada revela los hospitales a los que fueron trasladados los lesionados por explosión en Santa Martha Acatitla

“Lamentablemente informamos que hay tres personas que ya fallecieron y tenemos dos personas en calidad de desconocidos (...) vamos a publicar la lista de las personas, de las 70 personas –de las 68 que tenemos su nombre– algunos datos, es una lista preliminar, y consideramos muy importante que lo que tenemos sea dado a conocer porque hay mucha preocupación por los familiares”.

—  Clara Brugada

“Tenemos 28 vehículos siniestrados, son los que tenemos contabilizados. Se logró en este momento retirar el peligro que teníamos en la pipa que fue la que se volcó y generó el problema, ya resolvimos el riesgo que presentaba, calculamos que después de esto en lo que estábamos trabajando, lo que nos queda es concluir el peritaje, ya inició el peritaje hace varias horas, lo está haciendo la Fiscalía General de Justicia”, añadió.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

Trasladan heridos a hospitales

Clara Brugada dio a conocer que 12 de los heridos fueron trasladados al Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente; nueve al Hospital de la colonia Ampliación Emiliano Zapata; 15 a la Clínica del Seguro Social de Los Reyes La Paz; y 15 al Hospital General del ISSSTE José María Morelos y Pavón.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

Mientras que una persona lesionada fue trasladada al Hospital Regional del ISSSTE Ignacio Zaragoza y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación Rubén Leñero, con la ayuda de la SSC, SGIRPC, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el ERUM, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía del Estado de México, la Secretaría de Protección Civil del Estado de México y la alcaldía Iztapalapa.

Al caer la noche, las autoridades pudieron apagar las llamas que originó la volcadura de la pipa de gas LP, gracias a un trabajo coordinado en el Valle de México, pues los municipios de Los Reyes La Paz, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco apoyaron en las labores en Santa Martha Acatitla.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

“Continuaremos con los cortes viales, resguardando la zona para seguridad de toda la población en las inmediaciones, y también para preservar la escena mientras la Fiscalía concluye los peritajes y la investigación para determinar con precisión la causa de este accidente”.

—  Pablo Vázquez Camacho

Hospitales que atienden heridos

  • Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente
  • Hospital de la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Clínica del Seguro Social de Los Reyes La Paz
  • Hospital General del ISSSTE José María Morelos y Pavón
  • Hospital Regional del ISSSTE Ignacio Zaragoza
  • Instituto Nacional de Rehabilitación Rubén Leñero

¿A quién pertenece la pipa de gas que se volcó?

Clara Brugada dio a conocer que la pipa de gas que volcó y se incendió fue de Gas Cilsa, una empresa subsidiaria de Grupo Tomza, firma gasera que cuenta con 101 plantas, 5 terminales terrestres para gas de importación y 2 terminales marítimas.

Las operaciones de Grupo Tomza están distribuidas en 16 estados de la República Mexicana y 7 países Centroamericanos, con una plantilla superior a los 12 mil empleados. Incluso, a mediados de este 2025, la empresa rechazó irse a un paro de actividades, como amagaban diversas empresas gaseras, para exigir al gobierno federal un aumento en los precios del gas LP.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

“Ya conocemos el nombre de la empresa dueña de la pipa, es Cilsa, y es una subsidiara del Grupo Tomza, así que ya se está en contacto con ellos y también se está en contacto con la aseguradora, estamos muy al pendiente. Desde el gobierno de la ciudad vamos a apoyar a las personas (...) en coordinación con el Edomex vamos a estar apoyando a los afectados para que se cumpla con los apoyos de acuerdo a los derechos que les corresponde”.

—  Clara Brugada

¿Y el chofer de la pipa?

La jefa de Gobierno informó que el chofer de la pipa de gas LP que se incendió fue trasladado en estado grave a un hospital del Estado de México, lugar del que fue enviado al Hospital Magdalena de las Salinas, en donde sigue con vida.

CDMX
Tragedia vuelve a manchar septiembre, explosión de pipa deja 3 muertos CDMX CDMX

“Se identificó a la aseguradora y al chofer. El chofer fue trasladado a un hospital en el Estado de México, está grave, pero sigue con vida (...) y fue trasladado posteriormente al Hospital Magdalena de las Salinas”.

—  Clara Brugada
DV Player placeholder

Tags

Lo Último