En la Ciudad de México, las investigaciones en torno a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, han dado un nuevo giro con la aclaración de la Fiscalía capitalina sobre las posibles causas del siniestro, descartando la existencia de baches en la escena.
El hecho, ocurrido el pasado 10 de septiembre, dejó al menos diez personas fallecidas y decenas de lesionados, convirtiéndose en una de las tragedias más graves registradas en la capital en los últimos años.
Fiscalía descarta baches como causa del accidente
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que, tras las inspecciones realizadas por peritos especializados en criminalística, tránsito terrestre y explosiones, no se localizaron baches ni daños en el asfalto en la zona donde ocurrió la volcadura de la pipa.
Según las primeras indagatorias, el tanque de gas se rompió al impactar contra un objeto sólido, lo que provocó la fuga e ignición del combustible. En cuanto al saldo humano, el Gobierno de la Ciudad de México actualizó este viernes la cifra de fallecidos a diez, mientras que 54 personas permanecen hospitalizadas en distintos nosocomios locales y federales.
¿Había baches en el Puente de la Concordia?
En redes sociales, un testigo que viajaba detrás de la pipa aseguró que la unidad perdió el control debido a una serie de baches antes de volcarse. El usuario relató que, tras el choque, el gas comenzó a escapar hasta que se desató la explosión.
La magnitud del estallido, ocurrido el miércoles 10 de septiembre, generó pánico entre transeúntes y pasajeros. El siniestro provocó una enorme columna de humo visible a varios kilómetros y la destrucción de varios vehículos.
La administración encabezada por Clara Brugada aseguró que 22 afectados ya fueron dados de alta y que se mantiene el acompañamiento integral a las víctimas y a sus familias.