Lo que en 2024 parecía ser una tendencia imparable —la política dominando el top de streamers más vistos— se ha ido apagando en 2025 para dar paso a un escenario mucho más variado, donde los gamers y creadores de entretenimiento están tomando la delantera.
En 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la lista con más de 34 millones de horas vistas, seguido del padre José Arturo López Cornejo. Después la tendencia siguió con la presidenta Claudia Sheinbaum. La política había encontrado en Twitch y YouTube un escaparate inesperado; sin embargo, las cifras más recientes muestran que el interés de la audiencia mexicana cambió: la política ya no manda en las transmisiones en vivo.
Los gamers al frente del nuevo ranking
De acuerdo con los datos de Streams Charts, en agosto de 2025 el streamer ElAbrahamah se colocó en la cima con 3.57 millones de horas vistas, seguido de YoSoyRick con 2.41M y Claudia Sheinbaum en tercer lugar con 2.20M. Aunque la presidenta mantiene presencia, su posición refleja que el fenómeno político ya no genera las mismas audiencias masivas que hace apenas un año.
El mismo estudio muestra la consolidación de figuras como Ionche, ElMariana y Alanalarana, quienes aparecen en el top 10 junto a periodistas como Manuel Pedrero. La lectura es clara: los mexicanos están priorizando el contenido de entretenimiento, gaming y cultura digital frente a los discursos políticos.

El efecto vacaciones y el factor calendario
Los mensajes compartidos por analistas del sector apuntan que durante las vacaciones de verano hubo una caída de rating en los canales políticos, mientras que los streamers de entretenimiento aprovecharon para crecer. En septiembre, la tendencia habría mostrado una ligera recuperación para los contenidos de política, pero sin alcanzar el dominio que tuvieron en 2024.
Esto demuestra que la audiencia mexicana es cada vez más selectiva: busca diversión y cercanía en sus transmisiones favoritas, dejando atrás la saturación de mensajes oficiales que dominaron la escena apenas un año atrás.
¿Fin de la moda política en Twitch?
La gran pregunta es si el auge político en streaming fue solo una moda pasajera. La baja de Sheinbaum parece confirmar que la audiencia ya no está enganchada a seguir a los mandatarios como streamers. La política sigue presente, sí, pero ahora compite en un terreno dominado por los gamers, creadores de contenido y voces emergentes que conectan mejor con las nuevas generaciones.