En México, si tu reloj se atrasa, tu futuro laboral también se queda detenido. Llegar tarde a una entrevista no solo se interpreta como falta de compromiso y equivale a firmar tu sentencia de desempleo sin siquiera cruzar la puerta.
Un informe del sito especializado de Computrabajo, advirtió que ser puntual no es solo un requisito de entrada: es la carta de presentación que define tu imagen profesional a largo plazo. “En un mercado donde cada oportunidad cuenta, un minuto de retraso puede costarte años de esfuerzo”.
Señaló que incumplir horarios laborales puede marcar la diferencia entre conseguir o perder un empleo; refirió que, para los reclutadores, la puntualidad envía señales de respeto, organización y compromiso, lo que la convierte en un factor de peso al evaluar a los candidatos.
La responsable de Estudios del Mercado Laboral en dicha plataforma, Alejandra Martínez, apuntó que, más allá de un requisito cultural, la puntualidad es una inversión en la carrera de cualquier profesionista. Las empresas buscan personas confiables que aporten estabilidad y resultados a sus organizaciones.
“Llegar a tiempo, en todo momento, es una forma sencilla pero poderosa de demostrar tu compromiso y, ser puntual, no solo abre puertas en el proceso de reclutamiento, también consolida la imagen profesional a largo plazo y promueve el respeto entre todas las partes que participan en la misma causa”, dijo.
5 consejos para cultivar la puntualidad
Computrabajo te recomienda:
- Planificar con anticipación. Prepara todo lo necesario un día antes de una entrevista o reunión importante, esto incluye documentos, ropa y una ruta clara para llegar a tu destino.
- Calcular tiempos extra. En ciudades con tráfico intenso, es recomendable salir con mucho tiempo de anticipación para evitar contratiempos.
- Utilizar recordatorios digitales. Alarmas, y apps de calendario pueden ser grandes aliados para organizar horarios y llegar a tiempo.
- Adoptar una mentalidad de respeto. Entender que el tiempo de los demás es valioso ayuda a tomar la puntualidad como un compromiso colectivo.
- Ser constante. La puntualidad debe practicarse todos los días, no solo en eventos relevantes, pues con el tiempo se convierte en un hábito natural.