La depresión tropical Trece-E se intensificó durante la mañana de este viernes 12 de septiembre de 2025, convirtiéndose en la tormenta tropical Mario, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La tormenta se localizó a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
Lluvias y vientos en el Pacífico mexicano
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Se prevén lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas que podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia Jalisco durante la tarde. Las autoridades alertaron sobre el posible derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que la población debe atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que este viernes 12 de septiembre el ambiente será cálido con cielo nublado y lluvias fuertes a muy fuertes puntuales, que podrían incluir actividad eléctrica y caída de granizo.
La temperatura máxima se espera en 22°C aproximadamente a las 15:00 horas, mientras que la mínima oscilará alrededor de 15°C. Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, evitar zonas bajas y mantenerse informada sobre el desarrollo de la tormenta tropical Mario.