El Tren Maya celebró un momento histórico en la Estación Mérida Teya al recibir el Distintivo “Hecho en México”, un símbolo que reconoce la calidad y el origen nacional de los productos y proyectos que fortalecen la identidad del país.
La ceremonia reunió a autoridades, usuarios y representantes de la Secretaría de Economía. Este sello, creado en 1978 por el diseñador Omar Arroyo Arriaga, distingue a iniciativas que, como el Tren Maya, buscan proyectar a México al mundo con innovación y raíces culturales.
Un proyecto con identidad mexicana
La ceremonia contó con la presencia del Director General del Tren Maya, así como de gobernadores, presidentes municipales y representantes de la Secretaría de Economía, quienes destacaron la importancia del proyecto como motor de desarrollo y unión nacional.
Usuarios y medios de comunicación también participaron en el evento, considerado un hito para el sistema ferroviario más grande en construcción en el país.
Durante el acto, se subrayó que el reconocimiento honra la disciplina y la pasión de miles de trabajadores que han hecho posible la operación del Tren Maya. Asimismo, se resaltó la confianza de más de un millón seiscientos mil pasajeros que ya han viajado en sus trenes, consolidándolo como un referente de conectividad en el sureste.
El Tren Maya recorre más de 1,554 kilómetros a través de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectando 34 estaciones y paraderos. Su objetivo es impulsar la movilidad, el turismo y el desarrollo económico en la región, al tiempo que busca preservar la riqueza cultural y natural de México.
Con este distintivo, el Tren Maya se reafirma no solo como un proyecto de infraestructura, sino como un emblema de identidad nacional.