Noticias

Venezuela denuncia asalto militar estadounidense a embarcación atunera en su Zona Económica Exclusiva

El gobierno venezolano condena la incursión del destructor USS “Jason Dunham” contra el buque pesquero “Carmen Rosa”, calificándolo como una provocación militar

.
Foto: (Especial)

Venezuela denunció este viernes 12 de septiembre un grave incidente protagonizado por fuerzas militares estadounidenses en su Zona Económica Exclusiva (ZEE). Según el comunicado oficial, el buque pesquero venezolano “Carmen Rosa”, tripulado por nueve pescadores que realizaban faena de pesca de atún autorizada, fue asaltado de manera “ilegal y hostil” por el destructor USS “Jason Dunham” (DDG-109), perteneciente a la Armada de los Estados Unidos.

El hecho ocurrió a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla. De acuerdo con la denuncia, el buque de guerra estadounidense, equipado con misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados, desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la embarcación pesquera durante ocho horas. Durante ese lapso, se impidió la comunicación de los pescadores y se interrumpió por completo su labor.

El gobierno venezolano consideró esta acción como una “operación que carece de toda proporcionalidad estratégica” y que “constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.

“Buscan un incidente para justificar una escalada bélica”

En su comunicado, Venezuela advierte que detrás de este tipo de maniobras militares se esconden intereses políticos que pretenden generar conflictos en la región. “Quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”, señala el texto. Según Caracas, estas acciones buscan insistir en una “política, fracasada y rechazada por el propio pueblo de los EEUU, de cambio de régimen”, al tiempo que colocan en riesgo la vida de soldados estadounidenses, utilizados como “carne de cañón”.

El incidente es calificado como una “conducta bochornosa de sectores políticos en Washington” que, de forma “irresponsable”, comprometen recursos militares y el honor de sus propias fuerzas armadas “para fabricar pretextos de aventuras bélicas”.

Frente al suceso, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) aseguró haber monitoreado y registrado el incidente “minuto a minuto” con sus medios aéreos, navales y de vigilancia. Además, se acompañó a los pescadores hasta su liberación, demostrando, según el comunicado, “la plena capacidad de Venezuela para vigilar, disuadir y responder ante cualquier amenaza, sin caer en provocaciones que empañen su vocación de paz”.

Llamado a la paz y exigencia de respeto a la soberanía

El gobierno venezolano exige a Estados Unidos el cese inmediato de estas acciones, las cuales “ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe”. Asimismo, hace un llamado directo al pueblo estadounidense “a reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora”.

“Nuestro país reafirma su compromiso con la paz y continuará defendiendo su soberanía y la seguridad de sus aguas frente a toda provocación”, concluyó el comunicado del gobierno venezolano.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último