La diputada Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con el fin de aplicar un esquema diferenciado que reduzca la carga fiscal a las bebidas tradicionales con denominación de origen, como el tequila y el mezcal.
La propuesta plantea que a las bebidas alcohólicas y cerveza se les imponga una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro, mientras que a las bebidas artesanales con denominación de origen se les aplicaría una cuota menor de 1.6 pesos por cada grado por litro. El planteamiento fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis.

De acuerdo con la legisladora, el nuevo esquema busca simplificar la estructura fiscal, reducir la evasión, fortalecer la recaudación y proteger la producción artesanal sin desincentivar su consumo. Además, al gravar según el contenido alcohólico, se pretende desalentar la ingesta de bebidas de baja calidad y alto contenido de alcohol, que actualmente son más accesibles para jóvenes y están relacionadas con riesgos a la salud y violencia.
Reducir la carga fiscal a productores de mezcal y tequila
López Carrillo advirtió que el actual modelo genera una desventaja para productores de mezcal y tequila, quienes enfrentan una carga fiscal desproporcionada frente a bebidas industrializadas de menor calidad y graduación alcohólica similar. Con el cambio, dijo, se busca dar certidumbre y equidad tributaria al sector, además de fortalecer economías rurales y preservar técnicas de producción ancestrales.
La legisladora destacó que el esquema ad-quantum, ya aplicado en países de la OCDE, facilitaría la fiscalización, limitaría la evasión fiscal y reduciría la competencia desleal del mercado negro. “La modernización del IEPS permitirá un marco tributario más justo, eficiente y alineado con objetivos sociales y de salud pública”, aseguró.