El periodista Claudio Ochoa Huerta, reveló en su columna Miocardio publicada en El Universal el domingo 14 de septiembre, una presunta red de huachicol, tráfico de armas y corrupción vinculado a altos funcionarios y empresarios cercanos al gobierno federal del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“En las investigaciones alrededor de la red de tráfico de combustible y armas encabezada por los sobrinos de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador, hay un pequeño detalle: figuran datos de al menos una comprometedora reunión en un departamento de Polanco, en la Ciudad de México”, informó el periodista.
Reunión comprometedora en Polanco revela presunta red de huachicol
Según la Ochoa Huerta, Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, y Amílcar Olán Aparicio, prestanombres de la red conocida como “El Clan”, participaron en una reunión a finales de 2021 en un departamento ubicado en la calle Sócrates 206, de la exclusiva zona de Polanco, en la Ciudad de México (CDMX).
En dicha reunión se vieron con el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, actualmente detenido, y el empresario Arnoldo Rojas Tame, apodado “El señor de los tanques” por su control del contrabando de combustible desde Estados Unidos.
“...los protagonistas son Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, principal prestanombres de la red de tráfico de influencias conocida como “El Clan”. Por el otro, el vicealmirante de Marina Manuel Roberto Farías Laguna... y el empresario Arnoldo Rojas Tame, señalado de operar y controlar el contrabando de combustibles de Estados Unidos a México, a través de tanques ferroviarios, al grado que lo apodaron ‘El señor de los tanques”, aseguró.
Operaciones de huachicol y logística privada
La cita en Polanco habría servido para coordinar operaciones de huachicol más rentables, con logística de traslado en aviones y helicópteros privados. También se menciona la participación de Hugo Flores, abogado cercano a políticos de Querétaro y Morelos.
"En la trama aparece otro nombre... un abogado identificado como Hugo Flores, cercano al gobierno de Querétaro, encabezado por el panista Mauricio Kuri, y a Rabindranath Salazar, exsubsecretario de Asuntos Religiosos en Segob...“, aseguró Claudio en su columna.
Escándalo y huida de implicados
El escándalo ha tomado relevancia tras la aparición de muertes en circunstancias sospechosas y la huida de Olán Aparicio a Suiza, mientras las autoridades investigan movimientos financieros por 3 mil millones de pesos relacionados con la presunta red de huachicol.
“Bobby López Beltrán había recibido de su papa el encargo de supervisar, de forma honoraria, las obras para el desarrollo del tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, fundamental para mover cualquier cosa entre el Golfo y el Pacífico“, afirmó.