Economía

Pozole y cerveza, reyes de las fiestas patria: así celebran mexicanos el grito

¡Amor patrio! 94% de los mexicanos celebra y da el grito de independencia; 9 de cada 10 celebra en familia el 15 y 16 de septiembre, reveló Kantar

Rey de reyes. El pozole es el platillo preferido para casi 90% de los mexicanos y su mejor acompañante es una cerveza bien fría.
Rey de reyes. El pozole es el platillo preferido para casi 90% de los mexicanos y su mejor acompañante es una cerveza bien fría. (Freepik)

¡Amor patrio en su máxima expresión! El 94% de los mexicanos celebra el 15 de septiembre con todo lo que tiene: cenas, bebidas espirituosas, conciertos, baile y hasta reuniones frente al televisor para ver el tradicional grito del 15 de septiembre, desde el Zócalo de la CDMX.

La agencia global de insights Kantar reveló que –este año– el pozole se coronó como el platillo favorito de casi 90% de los mexicanos, mientras que la cerveza bien fría es su acompañante infaltable,convirtiéndose en los verdaderos reyes de las fiestas patrias.

A través del estudio Mexicanidad 2025, destacó que la familia es el epicentro de las fiestas patrias; desde una cena muy pequeña, hasta la una noche mexicana con tres o cuatro platillos y reuniones en la sala de la casa para ver la transmisión televisiva o en línea del grito.

Precisó que 42% de los mexicanos le gusta celebrar el mes patrio con los amigos, 34% solo con su pareja, mientras que 14% se reúne y organiza verbenas con los vecinos; mientras que 23% de prefiere festejar en las plazas públicas. Las tasas no suman 100%, porque muchos combinan los eventos u organizan varias reuniones con personas y horarios distintos.

¿Qué platillos prefieren los mexicanos?

En cuanto a los platillos, Kantar confirmó que el pozole es el rey de las fiestas patrias, con una preferencia de 86%, seguido por tamales con una tasa de 59% y los platillos típicos regionales con un 38%.

Además, se suman los antojitos callejeros, como los elotes, churros y chicharrones que comparte preferencia con los chiles en nogada con un 35%; seguido de los pambazos, con 34% y el pollo con mole, con 33%.

Sobre el consumo de bebidas para acompañar las comidas en familia, la consultora indicó que los refrescos cuentan con una proporción de 82%, seguidos de las aguas frescas(59%) y las bebidas sin alcohol como los mocktails y la cerveza sin alcohol con un 27%.

Pero si hablamos de las bebidas alcohólicas, la preferencia de los mexicanos está en la cerveza, con 76%; en tanto que 53% prefiere tequila, mezcal o pulque y 46% toma cócteles, micheladas y azulitos, entre otros.

¿Cuál es la música preferida para el 15 de septiembre?

El estudio destacó que la música es un elemento importante y entre los géneros más tocados destaca el regional mexicano:

  • Mariachi: 68%
  • Banda: 55%
  • Norteña: 46%
  • Corridos: 30%

¿Y los cantes favoritos?

  • Vicente Fernández: 78%
  • Juan Gabriel: 65%
  • Alejandro Fernández: 63%
  • Grupo Frontera: 42%,
  • Fuerza Regida: 29%
  • Peso Pluma: 17%
  • Natanael Cano: 15%

“La música de estos cantantes se mezcla con géneros como cumbia (40%), música tradicional de las ciudades (34%) e incluso el pop mexicano (31%); las mujeres suelen mostrar preferencia por la cumbia y el pop mexicano”, concluyó el estudio.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último