El socavón que el pasado sábado se “tragó” un camión repartidor de refrescos Jarritos en la colonia Renovación, Iztapalapa, se convirtió en una emergencia mayor: ya mide más de 14 metros de ancho por 9 de profundidad y obligó a evacuar a 27 personas de ocho familias, informó la alcaldía.
De acuerdo con la tarjeta informativa de este domingo, la lluvia intensa provocó que el terreno cediera todavía más, poniendo en riesgo directo a las viviendas cercanas.
Según la información oficial, 20 personas y tres mascotas fueron trasladadas al Centro de Cuidados de la Súper Manzana 4 de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. El resto de los vecinos decidió refugiarse con familiares.
Autoridades instalaron un puesto de mando afuera de la primaria Luis Pasteur, en la calle Salvador Carranco, donde se coordinan labores de apoyo y se anunció la distribución de 500 raciones de comida para los afectados.
Refuerzos de acero para estabilizar el socavón
En un video difundido a las cuatro de la mañana de este lunes, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza, detalló que se están colocando estructuras de acero de seis metros de largo por 1.20 de ancho dentro del hueco.
La estrategia busca formar una “pared metálica” interna para evitar que el socavón se siga expandiendo y cause mayores daños a las casas colindantes.
“Estamos trabajando aquí 24 horas, por instrucción de la jefa de gobierno, para tener la reparación lo antes posible”, aseguró el funcionario.
Inundaciones en otras colonias de Iztapalapa
La alcaldía también reportó afectaciones por las lluvias en otras zonas: en La Colmena, cinco manzanas resultaron bajo el agua con un tirante de hasta 80 centímetros, mientras que en Ermita Zaragoza, siete manzanas sufrieron encharcamientos parciales.
Cuadrillas de la alcaldía, junto con Protección Civil y personal del Gobierno Central, trabajan con bombas y maquinaria pesada para desalojar el agua. Este lunes se iniciará un censo de daños con la aseguradora para cuantificar pérdidas y definir apoyos.
Emergencia en curso
Lo que comenzó como un incidente vial terminó en una crisis de protección civil: un cráter que se expandió por toda la calle y llegó hasta las banquetas de las viviendas, generando riesgo estructural y forzando la evacuación de familias.
Las labores de contención continúan de manera ininterrumpida. Autoridades piden a los vecinos mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar acercarse a la zona para no entorpecer el operativo.