Al grito de «¡Viva la dignidad del pueblo de México!», la presidenta Claudia Sheinbaum presidió por primera vez la ceremonia conmemorativa del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.

En punto de las 23:00 horas, la mandataria pronunció el tradicional “Grito de Independencia” frente a miles de mexicanos congregados en el Zócalo capitalino, proclamando los “vivas” en honor a los héroes y heroínas que lucharon por la patria y la libertad de nuestro país.
«Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Gertrudis Bocanegra!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Manuela Molina, “la Capitana”!, ¡Vivan las heroínas anónimas!, ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!, ¡Vivan las mujeres indígenas!, ¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes!, ¡Viva la dignidad del pueblo de México!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva México, libre, independiente y soberano!, ¡Viva México!», exclamó la presidenta.

Tras el Grito, Sheinbaum replicó la Campana de Dolores, mientras se hacían sonar simultáneamente las campanas de la Catedral Metropolitana. Posteriormente, se interpretó el Himno Nacional junto con algunas de las composiciones más representativas de la música mexicana.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, en compañía de su esposo Jesús María Tarriba y de su gabinete, presenciaron un espectáculo de fuegos artificiales, música tradicional mexicana y un concierto de La Arrolladora Banda El Limón para cerrar los festejos del 15 de septiembre.
La ceremonia fue transmitida a nivel nacional, y millones de personas siguieron este acto histórico desde distintas partes del país.

El evento no solo recordó el inicio de la lucha por la Independencia, sino que también simbolizó una nueva etapa para México, al contar por primera vez con una mujer al frente de la presidencia.