El gobierno de Donald Trump inició este martes el proceso de consulta pública para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya evaluación formal está prevista para el próximo año.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó el aviso sobre la apertura de la consulta y convocó a una audiencia en la que se recabarán opiniones de ciudadanos, empresas, organizaciones y expertos en comercio. El documento será difundido oficialmente en el Registro Federal este miércoles 15 de septiembre.
El procedimiento contempla la presentación de observaciones escritas a través del portal del USTR y la participación en la audiencia pública programada para el 17 de noviembre en Washington D.C.

Evaluar el desempeño del T-MEC
Entre los temas a consulta se encuentran:
- Implementación y cumplimiento del tratado.
- Acciones para mejorar el acceso a mercados.
- Medidas de seguridad económica en América del Norte.
- Estrategias para fortalecer la inversión y la competitividad regional.
El aviso detalla que quienes deseen comparecer deberán registrarse previamente y presentar un resumen de su testimonio. Además, se abrirá un plazo adicional de siete días para comentarios de refutación.
La revisión busca evaluar el desempeño del acuerdo trilateral y definir la postura de Estados Unidos sobre la extensión de su vigencia, en un contexto en el que el T-MEC ha sido pieza clave para la integración comercial de la región.