El abogado Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald rechazó públicamente haber promovido los amparos relacionados con Andy y Bobby López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El litigante aseguró que no firmó ni autorizó dichos recursos legales y que su identidad fue usurpada para presentar los documentos ante un juzgado federal en Zacatecas.
“No promoví ningún amparo en ese caso y tampoco he autorizado a nadie a usar mi nombre. Esto constituye una usurpación de identidad”, declaró Rodríguez Smith en entrevista con El Universal, añadiendo que alista una denuncia penal por este delito conforme al artículo 211 del Código Penal Federal.
La controversia estalló luego de que el periodista Claudio Ochoa Huerta difundiera en redes sociales detalles sobre el amparo 2098/2025, supuestamente promovido por Rodríguez Smith, en el que se otorgó una suspensión provisional a los hijos de AMLO y a otras 14 personas vinculadas al caso de “huachicol fiscal”.
Caso Caro Quintero y el regreso del abogado a la controversia
El nombre del abogado también ha vuelto a circular por su pasado vínculo con Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara. Rodríguez Smith MacDonald fue su defensor legal tras la captura del capo en julio de 2022, logrando entonces una audiencia para evitar su incomunicación.
“El que yo haya defendido a Caro Quintero en su momento no me convierte en responsable de todo lo que se presente a mi nombre años después. No tengo relación con este nuevo caso”, expresó el abogado al recordar que su labor con el narcotraficante concluyó mucho antes de su extradición en febrero de 2025.
Amparo irregular y posible falsificación
El amparo que motivó la polémica fue presentado de manera electrónica el 16 de septiembre de 2025 ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, con evidentes irregularidades: carecía de firmas del promovente y de los beneficiarios, y se indicó como domicilio el Hotel Círculo Mexicano en el Centro Histórico de la Ciudad de México donde se encuentra una sucursal de Finca Rocío Chocolate.
La jueza Rosas Sifuentes admitió el recurso y otorgó una suspensión provisional para evitar detenciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y otras autoridades. Sin embargo, dio un plazo de tres días para que los beneficiarios ratifiquen la demanda o se declarará no presentada.