Economía

Dólar en oferta: descubre qué bancos lo venden más barato hoy

Después del mediodía, el precio del dólar alcanzó su nivel más bajo de año. Aquí te decimos qué bancos lo venden más barato

El dólar perdió hasta 12 centavos frente al peso mexicano, debido al recorte en las tasas de interés en Estados Unidos.
El dólar perdió hasta 12 centavos frente al peso mexicano, debido al recorte en las tasas de interés en Estados Unidos. (Freepik)

¿Piensas comprar dólares? Hoy es el momento perfecto. Este miércoles 17 de septiembre de 2025, el billete verde alcanzó su nivel más bajo del año y su precio bajó hasta 18.20 pesos en operaciones interbancarias.

Ante la noticia de un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos, a un rango de 4% a 4.25%, el tipo de cambio perdió hasta 12 centavos, lo que permitió al peso mexicano concretar una apreciación de 0.87%, después del medio día.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 19.34 pesos y un mínimo de 18.29 pesos por billete verde.

¿Dónde venden el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro son:

  • Bank of America: 19.34 pesos
  • Afirme: 19.00 pesos
  • Banorte: 19.00 pesos
  • Banco Azteca: 18.79 pesos

En contraste, el dólar más barato se ubica en:

  • Grupo Financiero Multiva: 18.29 pesos
  • BBVA: 18.54 pesos
  • Bx+: 18.60 pesos
  • Banamex: 18.78 pesos

¿Por que se abarató el dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que la caída en el precio del dólar es resultado del recorte de 50 puntos base a la tasa de interés de Estados Unidos, que bajó a un rango de 4.0% y 4.25%.

Señaló que dicho recorte abarata el costo de los créditos y financiamientos para las empresas en EE. UU., lo cual permitirá que la economía estadounidense mejore su ritmo de crecimiento en lo que resta del año.

La especialista destacó que esto último representa una buena noticia para México, debido a que, si mejora la economía de Estados Unidos, también mejoran y suben las exportaciones de productos mexicanos hacia ese país, que son uno de los motores de desarrollo más importantes para nuestro país.

Sin embargo, apuntó que la tendencia –hacia el cierre de los mercados financieros– confirmó que el tipo de cambio tubo un “rebote y alcanzó una cotización de hasta 18.29 pesos por dólar, aunque tal precio se mantiene como el nivel más bajo del año.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último