Mundo

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras recibir sentencia de 27 años

El expresidente continúa bajo vigilancia médica mientras enfrenta condena por intento de golpe de Estado

El expresidente fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas “in situ” (Foto: Getty)

El expresidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, fue hospitalizado recientemente tras detectarse lesiones cutáneas que resultaron ser carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel que afecta la capa externa de la epidermis.

La detección temprana de este cáncer, en su fase “in situ” según el comunicado oficial, permite un tratamiento más efectivo y seguimiento clínico regular

Operaciones recientes y diagnóstico

Bolsonaro ingresó al Hospital DF Star el 16 de septiembre de 2025, debido a vómitos, disminución de presión arterial y presíncope. Tras recibir hidratación y tratamiento medicamentoso por vía endovenosa, sus síntomas mejoraron y su función renal se estabilizó.

Durante una cirugía para remover lesiones cutáneas, los análisis anatomo-patológicos confirmaron la presencia de carcinoma de células escamosas “in situ” en dos de las ocho lesiones extirpadas.

En un comunicado del hospital, el Dr. Cláudio Birolini, jefe del equipo quirúrgico, señaló: “El laudo anatómico patológico de las lesiones cutáneas operadas el domingo mostró presencia de carcinoma de células escamosas “in situ”, en dos de las ocho lesiones removidas“.

Bolsonaro recibió el alta hospitalaria y continuará bajo seguimiento médico para vigilar su evolución y prevenir posibles complicaciones.

También puede interesarte: Publican la ficha de Sandra Cuevas en la pagina de Narcopolíticos; SEDENA la investigaOpens in new window ]

Carrera política de Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro nació el 21 de marzo de 1955 en Glicério, São Paulo. Fue diputado federal por Río de Janeiro entre 1991 y 2018 y se desempeñó como presidente de Brasil de 2019 a 2023. Su trayectoria política se ha caracterizado por posturas ultraconservadoras, retórica populista y elogios a la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985.

Durante su presidencia, Bolsonaro adoptó políticas neoliberales, alineamiento internacional con Estados Unidos e Israel y un manejo polémico de la pandemia de COVID-19. Tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado en 2025 a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último