Un juez de control del Poder Judicial Federal libró una orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, alias “El Memo”, “El Jefe” o “El Patrón”, identificado como líder de la célula criminal Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), que opera en Ecatepec y la zona oriente del Estado de México.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Fragoso enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, homicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo, tráfico de armas, huachicol, despojo y falsificación de documentos, entre otros delitos.
La orden judicial se desprende de la carpeta de investigación FED/FEMDO/UEIDMS-MEX/0000421/2024, integrada por la FGR en coordinación con la Fiscalía mexiquense.

Mantiene vínculos con crimen organziado
La investigación apunta a que el presunto líder criminal mantiene vínculos con organizaciones como La Familia Michoacana, Los Mayas, La Chokiza y distintos sindicatos delictivos. Además, se le atribuye el cobro de hasta 30 mil pesos mensuales a grupos de narcomenudistas en el oriente del Estado de México, así como la extorsión a tianguistas y mototaxistas, y su presunta participación en el despojo de unas 700 propiedades en la entidad.
Las autoridades detallaron que, durante un cateo reciente en cinco domicilios vinculados al acusado en Santa María Chiconautla, Ecatepec, fueron aseguradas armas de alto calibre, drogas, 15 caballos de raza pura sangre, además de un lobo y un coyote. Sin embargo, Fragoso logró darse a la fuga y permanece prófugo desde hace una semana.
El poder delictivo del líder de la USON, según las indagatorias, comenzaba a extenderse hacia la Ciudad de México, en alcaldías como Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Cuauhtémoc.
La investigación se derivó de la captura de Alejandro Gilmare Mendoza Díaz, alias “La Chokiza”, ex pareja de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, actualmente preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.
Los gabinetes de seguridad federal y estatal mantienen el operativo de búsqueda para localizar y detener a “El Memo”, considerado uno de los principales generadores de violencia en el oriente del Valle de México.

