La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) Bertha Alcalde Luján dio a conocer que, por el momento, la Ciudad de México cuenta con dos personas cuya identidad no se ha logrado determinar, de las cuales una ha fallecido y otra se encuentra en estado crítico tras la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, el 9 de septiembre pasado.
En conferencia de prensa, la fiscal señaló que, de las dos personas, una se encuentra grave y otra fallecida. Indicó que la FGJCDMX estará publicando foto-boletines de búsqueda de familia, para ambas personas, los cuales estarán disponibles en redes sociales y en la página de la Comisión de Búsqueda. Si se cuenta con información de los posibles familiares, se deberá comunicar al 55 53 45 50 80, el teléfono de la Fiscalía Especializada de Desaparecidos.
“También informar, que el día de ayer por la tarde falleció Fernando Soto, quien hasta el momento había sido identificado como el conductor de la pipa de gas, involucrada en el accidente. Quiero ser muy enfática. Más allá del fallecimiento del conductor, la investigación y la causa penal continúan. En este momento, nuestro objetivo es establecer con claridad qué responsabilidad corresponde a cada uno de los actores relacionados con este terrible incidente”.
— Bertha Alcalde Luján
¿Quiénes son las personas no identificadas?
La persona fallecida se trata de un hombre de entre 40 y 50 años, de 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello castaño corto, piel moreno claro, con nariz aguileña, que ingresó sin prendas ni pertenencias, y del que no se cuenta con señales particulares; con un nombre probable de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, de acuerdo a la información que primeramente se proporcionó al primer respondiente.
Por otro lado, la persona en estado crítico, se trata de una mujer de entre 15 y 25 años, que se encuentra en el Hospital General Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la que se tiene la hipótesis de identidad como Giovana, con señas particulares de una cicatriz vertical por cesárea y tatuajes:
- Un tatuaje con corazón atravesado por una rosa en color negro, en la espalda baja
- Otro con forma de pulsera tipo greca, con una escritura manuscrita en el antebrazo derecho
- Un tatuaje más con una pulsera de corazones ubicado en el tobillo izquierdo
“La empresa, a través de sus apoderados legales, ya compareció ante el Ministerio Público; ha colaborado con la investigación y manifestó su disposición de aportar recursos económicos para la reparación del daño a las víctimas, y seguir colaborando en la investigación mediante la aportación de toda la información disponible. Hasta el momento, se han exhibido, como ya lo habíamos referido, cuatro pólizas de seguro vigentes, que se ponen a disposición. No obstante, más allá de las pólizas de seguros, la empresa ha manifestado su voluntad de aportar recursos económicos propios, para integrar los montos de reparación del daño”.
— Bertha Alcalde Luján