Noticias

¿Indemnizará? Gasera rompe el silencio tras muerte del chofer de pipa que explotó en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que hasta el momento hay 20 personas muertas tras la tragedia en el Puente de La Concordia

Pipa de la empresa Silza que explotó en Iztapalapa
Pipa de la empresa Silza que explotó en Iztapalapa (Daniel Soto)

La empresa Transportadora Silza emitió un comunicado tras confirmarse el fallecimiento de Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa y que dejó una estela de muerte y destrucción en la zona del Puente La Concordia.

En su mensaje, la compañía expresó “su más sentido pésame” a la familia del operador y aseguró que ha cubierto los gastos funerarios, además de brindar “apoyo integral” a los deudos.

Silza también anunció que pondrá a disposición de los familiares asesoría legal para garantizar el pago de las indemnizaciones correspondientes, así como medidas de acompañamiento para que “no queden desprotegidos”.

Asimismo, la empresa afirmó que está reforzando sus protocolos de seguridad y capacitación para prevenir nuevas tragedias y proteger tanto a sus trabajadores como a la comunidad.

El chofer falleció tras días en estado crítico

Fernando Soto Munguía, de 34 años, fue rescatado con vida después de la explosión y trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del IMSS, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Allí permaneció varios días en estado crítico debido a las graves quemaduras que sufrió. Finalmente, perdió la vida el 16 de septiembre.

Con su muerte, la cifra de víctimas fatales ascendió a 19 personas, aunque el último corte de la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México —emitido la noche del 17 de septiembre— reportó ya 20 fallecidos, 28 personas hospitalizadas y 36 dadas de alta.

Fiscalía reorientará investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar las causas del siniestro. Una de las líneas de indagación apunta a un posible exceso de velocidad por parte del conductor, aunque no existe aún una conclusión oficial.

El chofer no se encontraba detenido, ya que estaba bajo atención médica y se preveía que declarara en cuanto su salud lo permitiera. Su fallecimiento obligará a las autoridades a sustentar la investigación en peritajes y testimonios adicionales.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último