Noticias

Los Mayitos ya son “terroristas”, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos

EU sanciona a Los Mayitos y a su líder armado “El Ruso”; los acusa de narcotráfico, corrupción y actos de terrorismo

Los Mayitos ya son terroristas
Los Mayitos ya son terroristas (Especial)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Los Mayitos, la facción del Cártel de Sinaloa ligada a Ismael “El Mayo” Zambada y ahora bajo el mandato de su hijo, Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”.

Con esta decisión, Washington coloca formalmente a este brazo del narcotráfico mexicano en la categoría de “organización terrorista extranjera”, al igual que ya ocurrió con Los Chapitos en junio pasado.

EU señala a El Ruso y a la red en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también incluyó en su lista negra a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, líder del ala armada de Los Mayitos, a quien señala de secuestros, asesinatos y tortura para garantizar las operaciones criminales del cártel. El Departamento de Estado incluso ofrece hasta 5 millones de dólares de recompensa por información que lleve a su captura.

Junto a él fueron designados cinco individuos y 15 empresas vinculadas a la facción, principalmente en Playas de Rosarito, Baja California, un punto clave para el trasiego de drogas hacia California.

Entre los señalados aparece el empresario Jesús González Lomelí, dueño de bares y restaurantes como el Bombay Beach Club y Coco Beach Club, acusado de lavar millones de dólares para los hermanos Arzate, operadores de Los Mayitos en la región.

Narco, terror y corrupción de Los Mayitos

Según el comunicado oficial, Los Mayitos trafican fentanilo, cocaína, metanfetamina, marihuana y heroína desde el noroeste de México hacia Estados Unidos, además de estar implicados en secuestro, extorsión, tráfico de migrantes y corrupción de gobiernos locales.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando drogas, lavando dinero y corrompiendo a funcionarios”, declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

El peso del Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa ya había sido declarado terrorista global en febrero de 2025. Tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el debilitamiento de El Mayo Zambada, la organización se dividió en dos facciones principales: Los Chapitos y Los Mayitos, cuyo enfrentamiento interno ha dejado más de mil muertos en Sinaloa en los últimos años.

Las sanciones de la OFAC bloquean todos los bienes e intereses de los designados que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de ese país, además de prohibir transacciones financieras con ellos.

Con estas acciones, Washington busca no solo frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas que han causado una crisis de salud pública en EU, sino también marcar a los grupos criminales mexicanos como amenazas terroristas internacionales.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último