Ciudad

Nuevos videos de la explosión de la pipa en Iztapalapa: ¿conducción lenta y bache en coladera?

Las nuevas grabaciones difundidas en redes sociales reavivan diferentes hipótesis y causas del grave accidente en el puente de la Concordia

Según la Fiscalía, la pipa sufrió dos impactos contra muros de contención y la fractura del contenedor provocó la fuga de gas que detonó la explosión
Según la Fiscalía, la pipa sufrió dos impactos contra muros de contención y la fractura del contenedor provocó la fuga de gas que detonó la explosión (Foto: Google Maps, @emeequis)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó recientemente los avances en la investigación y la atención a víctimas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, en Calzada Ignacio Zaragoza.

A días del accidente, surgen nuevas grabaciones por parte de cámaras de vigilancia cerca de la zona y de un motociclista que recorría la vialidad un día antes.

Nuevos videos del accidente en Iztapalapa

El medio Emeequis difundió un nuevo video que muestra a la pipa de gas circulando a baja velocidad momentos antes del accidente. Una cámara de vigilancia, cerca de unos puestos en la calle, detectó la pipa de gas del otro lado de la vialidad. Esta prueba contradice versiones iniciales que apuntaban al exceso de velocidad como causa principal.

Posteriormente, un usuario en Tiktok de nombre @karim_sharip publicó un video, presuntamente grabado un día antes, donde muestra que su motocicleta resultó averiada debido a un bache que se encontraba a la mitad de la vialidad, en una coladera.

“Video grabado un día antes de la explosión de el puente de la Concordia (...) Cabe recalcar que el video fue grabado un día antes y fue con fines totalmente diferentes ya que mi vehículo se dañó y eran evidencia para el seguro, por eso la toma”, especificó el usuario en su video.

La fiscal general, Bertha María Alcalde Luján, explicó que la unidad provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac. El impacto contra muros de contención generó la fractura de 40 centímetros en el contenedor, lo que ocasionó la fuga y explosión, con un radio de 180 metros.

Hasta ahora se reportan tres víctimas graves identificadas y, según la Secretaría de Salud capitalina, 27 personas permanecen hospitalizadas, 36 fueron dadas de alta y 21 han perdido la vida.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último