El gigante regiomontano Femsa, que controla marcas como OXXO, Coca-Cola FEMSA y Spin, anunció este miércoles un relevo histórico: a partir del 1 de noviembre, el joven empresario José Antonio Fernández Garza-Lagüera, se convertirá en el nuevo director general de la compañía.
Este nombramiento marca un giro generacional el exitoso grupo empresarial con 135 años de historia.
Garza-Lagüera, nieto del actual presidente ejecutivo José Antonio Fernández Carbajal, es considerado un millennial que ha sabido moverse con agilidad entre las tres grandes áreas de negocio de Femsa: comercio, bebidas y digital.
Garza-Lagüera inició su carrera en 2011 en Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken como gerente de ventas y operaciones.
Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico: director de Plásticos Técnicos Mexicanos —donde duplicó el valor del negocio y lo llevó al mercado automotriz—, responsable de la operación de Coca-Cola Femsa en Centroamérica, y líder de Digital Femsa, actualmente conocida como Spin, que pasó de ser un pequeño “start-up” a un ecosistema financiero con millones de usuarios.
En 2023 tomó las riendas de Femsa Proximidad y Salud, división que integra más de 28 mil tiendas OXXO en 11 países, cuatro mil 300 farmacias en América Latina y 570 gasolineras en México, con un equipo de 180 mil colaboradores.
Bajo su gestión, Femsa consolidó la expansión en Brasil, ingresó al mercado estadounidense con 249 tiendas y adquirió el control mayoritario de Caffenio, líder en café en México.
Modernizar a un gigante
Desde 2024, el Consejo de Administración diseñó un plan de sucesión encabezado por consejeros independientes y respaldado por asesores internacionales.
Explica que tras evaluar a distintos perfiles, concluyeron que Garza-Lagüera representaba la mezcla ideal de experiencia, visión estratégica e innovación.
Por ello, el nuevo director general llega con la tarea de guiar a la empresa con más de 392 mil empleados en 18 países hacia una etapa de transformación, marcada por la sostenibilidad, la digitalización y la diversificación de negocios.
El nombramiento refleja que Femsa apuesta por sangre joven para competir en mercados cada vez más disruptivos en donde se requiere demostrar la capacidad para innovar.
Mientras Fernández Carbajal se mantiene como presidente ejecutivo del Consejo, Femsa deposita su confianza en una nueva generación.
Su misión será mantener la rentabilidad del conglomerado centenario y, al mismo tiempo, transformarlo para sobrevivir en un mundo donde las fintech, la movilidad y el consumo digital dictan el rumbo.