La polémica en torno a un amparo que presuntamente protegería a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador tomó fuerza el pasado miércoles, tras confirmarse en el Consejo de la Judicatura Federal la admisión de una demanda en la que figuran sus nombres junto a presuntos criminales ligados al huachicol.
Ante esta situación, Andrés Manuel López Beltrán difundió un comunicado en el que rechazó cualquier vínculo con el trámite y denunció que se trata de un montaje.
Andrés Manuel López Beltrán se deslinda
En el mensaje dirigido a militantes de Morena, simpatizantes y la opinión pública, López Beltrán enfatizó que ni él ni su hermano Gonzalo promovieron ningún amparo. Además, aseguró que desconocen a quienes figuran como tramitantes del recurso.
“Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados”, expresó. El hijo del exmandatario calificó este episodio como parte de una campaña de desprestigio
El amparo y las dudas sobre el amparo
La controversia comenzó en X, cuando periodistas difundieron que un juez federal concedió una suspensión contra cualquier captura a favor de los López Beltrán. El documento también incluyó a personajes como el Contraalmirante Fernando Farías Laguna y “El Señor de los Buques”, nombres implicados en el presunto caso de huachicol fiscal.
El amparo habría sido presentado a nombre del abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, conocido por supuestamente representar a Rafael Caro Quintero. Sin embargo, el propio litigante negó los señalamientos, afirmó que nunca defendió al narcotraficante y denunció una posible usurpación de identidad.
Explicó, con Azucena Uresti, que alguien pudo haber utilizado una copia de su identificación oficial para promover el recurso, e informó que prepara una denuncia penal por el caso.