La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ya dejó más de una veintena de víctimas mortales y decenas de heridos; pero –ahora– la atención está centrada en las pólizas de seguros que la empresa gasera Silza activó tras el siniestro.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) confirmó –este jueves 18 septiembre de 2025– que ya se pusieron en operación tres coberturas distintas: la del vehículo o pipa, la del transporte de material peligroso y la de responsabilidad civil.
La directora general de AMIS, Norma Alicia Rosas, explicó que el asegurado —en este caso, la empresa responsable— es quien debe responder ante los daños ocasionados a personas y bienes.
“La empresa tiene que hacer efectivas las pólizas para cubrir los daños que se causaron a las víctimas” y esto significa que los seguros solo apoyarán a Silza para “resarcir” el impacto económico que representa el siniestro e indemnizar a las víctimas, dijo.
¿Qué si y no pagarán los seguros?
Norma Alicia Rosas explicó que cada póliza opera bajo condiciones específicas, por lo que se requiere coordinación con las autoridades y la aseguradora, para determinar qué daños, reparaciones económicas y coberturas será pagadas.
Refirió que la activación de los seguros se dio tras recibir las primeras conclusiones sobre el siniestro y, desde entonces, se trabaja para garantizar la indemnización a los afectados, conforme a las coberturas establecidas en cada contrato.
Durante una conferencia online, la directora de la AMIS señaló que la operación de las tres pólizas –contratadas por la gasera–no es comparable con un seguro de gastos médicos tradicional.
Explicó que, mientras que estos últimos cubren la atención médica inmediata, los seguros de responsabilidad civil de Silza buscan resarcir económicamente a las víctimas y cubrir posibles impactos financieros que la empresa pueda enfrentar.
La directora de la AMIS enfatizó que gasera tiene la responsabilidad de que se apliquen correctamente las pólizas, incluyendo la cobertura por el vehículo, el material peligroso transportado y la responsabilidad civil.
“Es clave respetar los protocolos de atención a la emergencia y permitir que las autoridades determinen la responsabilidad civil en cada caso”, para que las aseguradoras especifiquen qué y cómo se pagaran los daños materiales y cuáles serán las indemnizaciones para las víctimas de la explosión en Iztapalapa, concluyó Norma Alicia Rosas.