Ciudad

Día trágico: Salud informa 3 muertos más por la explosión de la pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud reporta 25 fallecidos y 21 personas hospitalizadas tras el accidente; familias reciben apoyo psicológico y médico

CDMX
La explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa generó un radio de impacto de 180 metros, afectando a decenas de personas. (FOTO: AGENCIA CUARTOSCURO.COM) (Cuartoscuro)

La Ciudad de México enfrenta un día de luto tras la actualización del saldo de víctimas por la explosión de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa. La Secretaría de Salud de la capital informó que tres personas más han perdido la vida, elevando a 25 el número total de fallecidos desde el accidente, ocurrido el pasado 10 de septiembre.

Las autoridades sanitarias mantienen la atención a los heridos y refuerzan el acompañamiento psicológico a las familias afectadas.

Nuevas víctimas y situación hospitalaria

Las tres personas recientemente fallecidas fueron identificadas como Jaime Javier Becerra Urieta, de 49 años; Jovani Martínez Llanos, de 17 años; y María Salud Jaurrita Molina, de 35 años. Con estas defunciones, la Secretaría de Salud reporta que 21 personas continúan hospitalizadas, mientras que 38 ya fueron dadas de alta tras recibir atención por quemaduras de distinta gravedad.

Las instituciones médicas mantienen alerta máxima para garantizar cuidados especializados, y los familiares reciben orientación sobre los procedimientos médicos y legales correspondientes.

Contexto general del accidente

De acuerdo con la fiscal general Bertha María Alcalde Luján, la pipa involucrada provenía de Tuxpan, Veracruz, con destino a una gasera en Tláhuac. La explosión se originó tras una fractura de 40 centímetros en el contenedor, que provocó una fuga de gas y detono el accidente con un radio de expansión de 180 metros.

El vehículo perdió el control, impactó dos veces contra muros de contención y volcó. Entre las víctimas se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, conductor de la pipa.

Un video difundido por medios y redes sociales muestra que la unidad no circulaba a exceso de velocidad minutos antes del accidente, lo que cuestiona las hipótesis iniciales sobre la causa del siniestro y apunta a posibles factores adicionales, como condiciones de la vialidad en el caso de los baches.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último