Mundo

Guerra digital contra Nicolás Maduro: Youtube elimina la cuenta del presidente venezolano

Usuarios celebran la desaparición del canal de Maduro en la plataforma, promovida por la campaña de activismo digital ‘Misión Chaquito’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el acto de toma de posesión (Prensa Presidencial de Venezuela - Archivo)

En la tarde de este viernes 19 de septiembre, la plataforma de videos Youtube elimino la cuenta personal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El canal, que contaba con más de 233 mil suscriptores, ha desaparecido de la plataforma y, por ende, ya no es posible encontrar sus videos.

Usuarios han celebrado esta decisión polémica y, aunque todavía no hay declaraciones oficiales de parte de Youtube, se ha comentado que la causa radica en violaciones a las políticas de la plataforma.

También puede interesarte: Grabación evidencia que la pipa no iba a exceso de velocidad antes de la explosión en IztapalapaOpens in new window ]

Maduro desaparece de Youtube

Youtube decidió borrar la cuenta de Nicolás Maduro con todo su contenido. Si un usuario intenta acceder al canal por medio de la dirección web oficial, sólo aparece "Esta página no se encuentra disponible. Lo sentimos. Intenta buscar otra cosa". Hasta el momento, se sabe que el medio argentino Guarimba Digital realizó la denuncia ante la plataforma.

El conductor de Guarimba Digital, Gastón Levar, celebró este hecho que fue promovido a través de una campaña de activismo digital llamada “Misión Chaquito”, en memoria de un perrito fallecido de una integrante del medio. “Misión Chaquito Exitosa. Se dio en el blanco. ¡Lo logramos!”, celebró Levar.

El canal de Nicolás Maduro en YouTube acumulaba principalmente transmisiones de discursos presidenciales, actos públicos, propaganda oficial y programas como Con el mazo dando. De acuerdo con las políticas de la plataforma, varias razones pudieron motivar su eliminación.

En primer lugar, la difusión de desinformación política, especialmente en torno a elecciones y procesos democráticos, contraviene las reglas contra contenido engañoso. También la propagación de propaganda estatal organizada puede considerarse una práctica de manipulación coordinada, lo cual está prohibido.

Asimismo, los discursos que inciten al odio o promuevan violencia política son motivo de sanción inmediata. A ello se suma que YouTube aplica un sistema de tres advertencias, y la reincidencia en infracciones conduce a la cancelación definitiva de un canal.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último