Ciudad

Revelan que La Unión Tepito exige cuotas a comerciantes para liberar a ‘El Irving’, su líder encarcelado

El líder de La Unión Tepito fue arrestado junto a una mujer cuando circulaban a bordo de una camioneta de lujo

El Irving de la Union Tepito
El Irving de la Union Tepito (Especial)

La captura de Irving Herrera Sánchez, alias “El Irving”, líder de La Unión Tepito, no solo desató movimientos internos en el penal donde permanece detenido, sino también nuevas presiones contra comerciantes de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, integrantes del grupo delictivo estarían exigiendo cuotas extra a los locatarios con la promesa de reunir 3 millones de pesos, dinero que supuestamente sería repartido entre un juez del Poder Judicial de la Ciudad de México y la Fiscalía de la CDMX para lograr la liberación de su jefe.

Extorsión disfrazada de “rescate”

Los señalados como cobradores de estas extorsiones son Jonathan y René González, operadores directos de La Unión. Según testimonios, estos sujetos habrían comenzado a presionar a comerciantes para aportar “lo que les toca” en la recaudación destinada a sacar a El Irving.

Sin embargo, un juez determinó mantenerlo en prisión y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, junto con la Fiscalía capitalina, trabajan para evitar que recupere la libertad, pese a los intentos de su defensa y de su círculo criminal.

El arresto de ‘El Irving’

La detención de Herrera Sánchez ocurrió la noche del 15 de septiembre, en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. Fue sorprendido mientras bebía en un bar, tras meses de seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Durante el operativo se le aseguró un arma corta, diversas dosis de drogas sintéticas, marihuana, cocaína, así como dinero en efectivo y el automóvil BMW en el que circulaba. También fue arrestada una joven colombiana, identificada como su pareja.

El Irving”, de 28 años, es considerado objetivo prioritario de las autoridades capitalinas por su papel en el narcomenudeo, la violencia y la disputa con la facción rival conocida como Anti Unión Tepito. Además, se le vincula con la masacre de Garibaldi en 2018.

Hoy, mientras su abogado busca abrir otra vía legal para liberarlo, sus cómplices intentan presionar a los comerciantes con cuotas millonarias, dejando claro que la extorsión sigue siendo el motor financiero de La Unión Tepito.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último