Este viernes 19 de septiembre de 2025, en punto de las 12:00 horas, se activó el Segundo Simulacro Nacional, con el sonido de la Alerta Sísmica que se escuchó en altavoces, medios de comunicación y, por primera vez de manera masiva, en los teléfonos celulares de los mexicanos a través de un mensaje de texto con sonido integrado.
El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y honrar a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, fechas que marcaron profundamente la historia del país.
La hipótesis del sismo
Para este simulacro, la hipótesis planteada fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán y profundidad de 15 km.
Con ello, autoridades de Protección Civil y cuerpos de emergencia realizaron protocolos de evacuación, rescate y atención médica, mostrando a la ciudadanía cómo actuar en un escenario de alto riesgo.
Homenaje a la memoria y a la respuesta
El Plan Marina también fue recordado en este ejercicio nacional, destacando la labor de la Marina en distintos sismos:
- 1985 – CDMX: búsqueda, rescate y asistencia tras el devastador terremoto.
- 2017 – Oaxaca, Chiapas, Morelos y CDMX: despliegue de equipos de rescate #USARMarina, personal de #SanidadNaval y apoyo humanitario.
- 2022 – Michoacán: evacuación preventiva, supervisión costera y protección civil tras el sismo en Coalcomán.
La Alerta Sísmica en tu celular
El Gobierno de México informó que no se requieren datos móviles ni aplicaciones para recibir la alerta, basta con tener activadas las notificaciones de emergencia en dispositivos Android o Apple.
El mensaje de Alerta por parte de las autoridades llegó de la siguiente manera:

Así fue el Segundo Simulacro Nacional en CDMX
Luego de que las alarmas sonaran en diferentes puntos de la capital de México, varios ciudadanos se mantuvieron atentos a las instrucciones por parte de las autoridades para desalojar los edificios en el caso de ser requerido.
¿No funcionó la alarma en tu colonia?
El Segundo Simulacro Nacional tiene como objetivo reforzar las acciones de emergencia durante un sismo real, por lo que las autoridades mencionaron que si el altoparlante de tu colonia no funcionó correctamente deberás reportarlo al C5 de la CDMX al número 911.

