Se registró un accidente en la alcaldía Álvaro Obregón, donde un camión de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con número económico 7126, se impactó contra una camioneta Tesla Cybertruck sobre Eje 10 Sur y Eje 4 Poniente, en la Ciudad de México.
En redes sociales circula un video en el que se observa cómo el RTP termina detrás de la camioneta de Tesla, lo que generó afectaciones viales por varias horas en la zona.
La grabación, tomada por un testigo, muestra al camión verde de pasajeros justo en la parte trasera de la Cybertruck, sin que se aprecien daños de gravedad más allá de un rasguño. Tampoco se perciben pasajeros lesionados ni la presencia de los conductores en la escena captada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que la revisión se realizó conforme a los protocolos de actuación policial. Además, a los involucrados se les leyeron sus derechos antes de ser puestos a disposición de las autoridades correspondientes, según la cuenta de Qué Poca Madre.
Hasta el momento no se reportan heridos ni daños de mayor magnitud, aunque el percance provocó tráfico en la zona de Álvaro Obregón durante varias horas.
La Cybertruck en México: lujo, resistencia y accidentes
La Cybertruck de Tesla es una pickup eléctrica de diseño futurista que presume un exoesqueleto de acero inoxidable ultrarresistente y vidrios de alta durabilidad. En México, el modelo llegó recientemente con dos versiones disponibles: la AWD (≈2.2 millones de pesos) y la Cyberbeast, más potente y exclusiva.
Sin embargo, a pesar de la campaña de Tesla que presume a la camioneta como prácticamente indestructible, en el país ya se han reportado varios accidentes que ponen en duda esa etiqueta.
Apenas en meses recientes, una Cybertruck quedó severamente dañada tras estrellarse contra una casa en la colonia San Miguel Chapultepec, CDMX, y otra sufrió destrucción en Guadalajara tras un choque fuerte.