Este sábado, un camión repartidor de refrescos cayó en un socavón de aproximadamente 2 a 3 metros de profundidad, en la colonia Campestre Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la intersección de Camino de la Amistad y Camino Parque Central (número 88).
El vehículo quedó con la llanta trasera hundida dentro de la oquedad. No se reportaron personas lesionadas ni daños mayores a la unidad. La zona fue acordonada por elementos de Protección Civil y Bomberos de la CDMX, quienes utilizaron una grúa y una excavadora para extraer el camión en menos de dos horas.
El suceso es ya el tercer caso de un vehículo pesado atrapado en un socavón en menos de un mes, reflejando un problema estructural creciente en la infraestructura subterránea urbana, agravado por la temporada de lluvias.
Causas comunes y un patrón que se repite
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la causa probable del socavón es una falla en la red de drenaje o agua potable, específicamente la ruptura de un tubo de gran diámetro, que habría erosionado el subsuelo de forma progresiva.
En tanto, la Secretaría de Gestión Integral del Agua reveló que entre 2018 y el 1 de julio de 2025 se han registrado 986 socavones en la capital del país. Las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa son las más afectadas.
Tres incidentes en menos de un mes
Este incidente se suma a otros dos recientes. El primero ocurrió el 13 de septiembre, en la colonia Renovación de Iztapalapa, donde un camión que transportaba refrescos fue “tragado” por un megasocavón de 12 metros de largo por 8 de profundidad. La ruptura de una tubería de 2.4 metros de diámetro, combinada con intensas lluvias, provocó el colapso. En ese caso, dos familias fueron evacuadas y la calle cerrada por varios días. Las imágenes del suceso se viralizaron en redes sociales e incluso llegaron a medios internacionales.
El segundo incidente se registró el 16 de septiembre, también en la Gustavo A. Madero, en la Séptima Sección de San Juan de Aragón. Un camión recolector de basura quedó atascado tras hundirse su llanta trasera en un hoyo de aproximadamente tres metros. Aunque no hubo daños mayores ni personas heridas, el tránsito fue suspendido temporalmente y se realizó una inspección estructural de la zona. La causa fue nuevamente la erosión del suelo por drenaje colapsado.
Vecinos exigen acciones estructurales, no soluciones temporales
La frecuencia de estos eventos ha encendido las alertas sobre la urgente necesidad de una revisión profunda del sistema de drenaje y agua potable de la Ciudad de México. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas, el riesgo para conductores, peatones y residentes de zonas afectadas va en aumento.
De esta manera, vecinos de la zona exigen soluciones de fondo y no sólo acciones reactivas. Para muchos, el problema de los socavones ha dejado de ser un caso aislado, convirtiéndose en una crisis urbana.