Noticias

Morena propone eliminar la tesis como requisito de titulación en México

Argumentan que este modelo genera estrés, ansiedad y deserción escolar entre miles de estudiantes

Examen de Titulación Tesis
Examen de Titulación Tesis (Foto: UNAM)

La diputada de Morena, María del Rosario Reyes, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar la tesis como requisito obligatorio de titulación en universidades del país, argumentando que este modelo genera estrés, ansiedad y deserción escolar entre miles de estudiantes.

Según la legisladora, la propuesta busca abrir alternativas de titulación que valoren competencias profesionales y desempeño académico, sin depender exclusivamente de la elaboración de una tesis. Entre las opciones planteadas se encuentran:

  • Exámenes generales de conocimientos
  • Experiencia laboral comprobada
  • Publicaciones o proyectos académicos
  • Servicio social ampliado o prácticas profesionales certificadas
Estudiantes universitarios
Estudiantes universitarios

Tesis retrasa la inserción laboral

Reyes explicó que, aunque la tesis ha sido históricamente un pilar de la educación superior, actualmente se ha convertido en un obstáculo que retrasa la inserción laboral de los egresados.

Datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) indican que solo 4 de cada 10 egresados logran titularse en los primeros tres años tras concluir la carrera, siendo la tesis la principal causa del rezago. En 2024, más de 120 mil jóvenes en México tenían estudios concluidos pero sin título profesional, limitando sus oportunidades de empleo formal.

La iniciativa de Reyes abre el debate sobre la modernización de los métodos académicos en México y la necesidad de facilitar el acceso de los egresados al mercado laboral mediante esquemas de titulación más flexibles.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último