Ante la noticia sobre el presunto sacrificio de decenas de perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León, Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto durante su conferencia mañanera. La presidenta describió la situación como “lamentable” y habló de las acciones que se están tomando para proteger a animales en condiciones similares.
Hace algunos días, Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, se volvió tendencia en redes sociales luego de que se difundiera la denuncia de lo ocurrido en el albergue municipal. Diversos reportes señalaron que alrededor de 70 perros habrían sido sacrificados tras vivir en condiciones pésimas dentro del centro.
De acuerdo con versiones de activistas y medios locales, algunos perros habrían ingresado en buen estado; sin embargo, la falta de recursos, la sobrepoblación y posibles negligencias de cuidadores y encargados habrían provocado su deterioro, derivando en enfermedades contagiosas y cuadros de desnutrición.
Cabe destacar que, aunque en internet y en diferentes medios han circulado cifras distintas sobre los animales sacrificados y los rescatados, por el momento ninguna ha sido confirmada oficialmente, pues Jesús Nava niega que haya ocurrido este sacrificio masivo. Tampoco se ha precisado quiénes fueron responsables de las decisiones que llevaron a los presuntos sacrificios. La investigación penal del caso ya inició, y mientras tanto, el gobernador de Nuevo León ordenó la clausura del albergue.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el caso?
Durante la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum fue cuestionada acerca de lo ocurrido en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina. Señaló que se está construyendo una legislación específica para combatir el maltrato animal:
“Falta la ley que se está construyendo de manera colectiva, la Ley de Cuidado Animal, derivada de la Reforma Constitucional. Esperamos que este mismo año podamos enviar ya una iniciativa”.
Asimismo, destacó que, aunque se trata de un caso lamentable, corresponde a las autoridades estatales atenderlo de inmediato: “Es lamentable, tiene que actuar la autoridad estatal. Gran parte de estos temas tienen que ver con los estados, obviamente nosotros orientamos y damos nuestra opinión, pero tiene que actuar en este momento la autoridad estatal”.