La jueza Lizbeth Marbella del Carmen Barraza Morales, de Ciudad Juárez, se volvió tendencia tras difundirse un video donde advierte a un imputado que podría multarlo con 100 UMAs, equivalentes a 9 mil pesos, por “hacer muecas” durante una audiencia penal.
En la grabación, la jueza aparece usando toga rosa y se dirige al acusado con un tono firme: “Mantenga el respeto. Está usted ante una resolutora en materia penal. Tengo medios de apremio para mandar respetar aquí el orden y el decoro de la audiencia”.
Acto seguido, cita el artículo 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que le otorga facultades para mantener el orden en sala.
La advertencia de la jueza
Durante su intervención, Barraza Morales detalló las sanciones que podría aplicar: primero un apercibimiento, luego la multa de 100 UMAs y finalmente el arresto. Incluso usó un tono coloquial para referirse al monto:
“Son alrededor de 8 mil o 9 mil pesitos. Y después de la multa, sigue el arresto”
El video muestra cómo la jueza también exige al imputado que se siente “de manera correcta” y responda con respeto al micrófono, recordándole que todo está siendo videograbado.
Polémica en redes sociales
La advertencia generó reacciones encontradas. En redes sociales, algunos usuarios la calificaron de “autoritario” y señalaron que sancionar muecas resulta desproporcionado, mientras que otros defendieron la necesidad de mantener el orden y la disciplina en las audiencias.
Lo que más llamó la atención fue el lenguaje de la jueza, pues expresiones como “pesitos” fueron vistas como inadecuadas para un tribunal, lo que contribuyó a la viralidad del video.
Quién es la jueza Lizbeth Marbella Barraza Morales
Barraza Morales nació en Guadalajara en 1979 y reside en Ciudad Juárez desde hace más de tres décadas. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y tiene casi 20 años de trayectoria en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Ha sido escribiente, secretaria proyectista y jueza de primera instancia en materia penal. En 2025 participó en el proceso de elección judicial en Chihuahua para ratificar su permanencia en el cargo, en un contexto en el que jueces y magistrados sometieron su continuidad al voto ciudadano.
No obstante, su carrera también arrastra críticas: medios locales han documentado que enfrenta quejas de personal del Poder Judicial por presuntos malos tratos en audiencias y pasillos.