Noticias

‘La gente es adulta’: ¿limitará Sheinbaum la compra de productos con sellos con tarjetas Bienestar? Esto dijo

La presidenta de México subrayó que su administración privilegiará la educación y la concientización de la salud

‘La gente es adulta’: ¿limitará Sheinbaum la compra de productos con sellos con tarjetas Bienestar? Esto dijo
‘La gente es adulta’: ¿limitará Sheinbaum la compra de productos con sellos con tarjetas Bienestar? Esto dijo YouTube: Claudia Sheinbaum

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentara el Paquete Económico 2026, en el que se contemplan ajustes fiscales relacionados con comercio exterior, consumo y salud pública -entre ellos un incremento de impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos con contenido violento- surgió la duda sobre si el gobierno de México podría restringir el uso de apoyos sociales para evitar la compra de productos con exceso de azúcares, sodio o calorías.

¿Se podrán comprar productos con sellos usando apoyos Bienestar? La explicación de la presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por Publimetro México sobre la posibilidad de aplicar un modelo similar al de Chile, donde los beneficiarios de vales o tarjetas gubernamentales no pueden adquirir productos con más de dos sellos de advertencia.

Sheinbaum descartó esa medida y subrayó que su administración privilegiará la educación y la concientización.

La gente es adulta, nosotros siempre vamos a orientar hacia la educación y la comunicación… Muy difícil que a través de una tarjeta del Banco del Bienestar se diga: no puedes comprar esto o aquello. La mayoría retira su dinero directamente, así que creemos que debe haber conciencia”, declaró este lunes 22 de septiembre desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo.

La mandataria explicó que la excepción se mantiene en el caso de niñas y niños, donde ya existe una prohibición de alimentos no saludables en las escuelas, pues consideró que la orientación debe comenzar desde edades tempranas.

IEPS a bebidas, tabaco y videojuegos con contenido violento

Respecto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Paquete Económico 2026 propone un ajuste en las cuotas. Para las bebidas saborizadas, la tarifa pasaría a 3.0818 pesos por litro, incluyendo aquellas que contienen edulcorantes no calóricos.

Sheinbaum insistió en que los incrementos al IEPS forman parte de una estrategia de salud pública basada en la información y la prevención, no en la restricción directa.

Nuestra misión es orientar con campañas activas sobre los alimentos que generan daños a la salud en el corto y largo plazo. La gente tiene derecho a usar su recurso; nuestra obligación es orientar, no prohibir”, afirmó.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último