La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a una pregunta de Publimetro sobre la misión del canciller Juan Ramón de la Fuente en la Asamblea General de la ONU.
La mandataria subrayó que, por primera vez en la historia, un gobierno mexicano otorgó reconocimiento pleno a una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos, algo que nunca antes había ocurrido.
“Es muy importante que se sepa: la primera vez que un presidente o presidenta recibe cartas credenciales de Palestina como Estado, fue con nuestro gobierno”, afirmó Sheinbaum, en referencia a la reciente acreditación diplomática.
Sheinbaum explicó que el encargo para De la Fuente en Nueva York es claro: llevar un mensaje de paz en medio de un escenario global marcado por la guerra comercial, el reconocimiento internacional del Estado palestino y las tensiones con Venezuela.
“Buscamos siempre, como Estado mexicano, la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Así lo marca nuestra Constitución”, dijo la presidenta, enmarcando el discurso dentro de los principios históricos de la política exterior mexicana.
Postura frente al conflicto en Gaza
La presidenta también recordó que México, junto con Chile, ha acompañado denuncias ante organismos internacionales por la situación en Gaza.
Su postura es firme: detener lo que calificó de genocidio contra la población civil, exigir respeto al derecho internacional y defender la solución de dos Estados, Israel y Palestina, que puedan coexistir en paz.
“Reconocemos al Estado de Israel y al Estado palestino, pero no puede haber agresión a la población civil como la que está ocurriendo en este momento”, sostuvo.
Reacciones internas y simbolismo político
Sheinbaum añadió que en sus recorridos por el país ha observado pequeños grupos en apoyo a Palestina y que el gobierno ha mantenido esa posición desde el inicio de su administración.
Con ello busca subrayar la continuidad de una política exterior que combina principios históricos con un gesto simbólico fuerte: otorgar rango de embajadora a la representación palestina en México.