Noticias

¿Trayectoria de tormenta tropical Narda afectará a México? Podría convertirse en huracán categoría 2

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua detalló el posible impacto de este fenómeno

¿Trayectoria de tormenta tropical Narda afectará a México? Podría convertirse en huracán categoría 2
¿Trayectoria de tormenta tropical Narda afectará a México? Podría convertirse en huracán categoría 2 Imagen de X: @InfoMeteoro

Después de la formación de la tormenta tropical Narda en las costas del océano Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un informe detallando la trayectoria de este fenómeno climatológico y su posible impacto en México.

El lunes 22 de septiembre, el centro de la tormenta se encontraba a 260 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 395 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Narda presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Narda provocará lluvias en varios estados del país durante su paso por el Pacífico

Se prevé que en las próximas 24 horas se incremente tanto el viento como el oleaje en las costas de Jalisco y Colima.

El SMN advirtió que Narda provocará lluvias muy fuertes, con puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Además, se esperan vientos y oleaje en las costas del Pacífico, con velocidades máximas sostenidas de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Guerrero y Michoacán, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Colima y Jalisco.

Las olas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros en Guerrero y Michoacán, extendiéndose hacia las costas de Colima y Jalisco.

Narda podría convertirse en huracán categoría 2

En cuanto a su trayectoria, se pronostica que Narda continuará como tormenta tropical hasta el martes 23 de septiembre. Para el jueves 25, podría evolucionar a huracán categoría 2 en la Escala Saffir-Simpson y mantenerse así hasta el 26 de septiembre. Para el sábado 27, se espera que disminuya a huracán categoría 1.

Ante este escenario, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que Narda se aleja del territorio nacional a lo largo de su recorrido por el Pacífico y las costas mexicanas, por lo que actualmente no representa peligro para México.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último