La tormenta tropical Narda se intensificó este martes a huracán categoría 1 frente a las costas de Jalisco y generará lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en tres entidades del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Al mediodía, el fenómeno se localizó a 515 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 520 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h.
El SMN advirtió que las precipitaciones alcanzarán entre 50 y 75 milímetros en Michoacán, Colima y Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las condiciones podrían ocasionar inundaciones, deslaves, encharcamientos y el incremento de niveles en ríos y arroyos, además de afectar la visibilidad en tramos carreteros.

Alerta marítima
Las autoridades recomendaron a la población, así como a la navegación marítima y aérea, extremar precauciones y atender las indicaciones de protección civil.
De acuerdo con el pronóstico, Narda continuará su desplazamiento hacia aguas abiertas del Pacífico y podría fortalecerse a huracán categoría 2 la tarde de este martes, manteniendo esa intensidad durante la semana. Se prevé que el sistema comience a debilitarse a partir del domingo 28 de septiembre, cuando retroceda a categoría 1 a más de mil 200 kilómetros de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.