La crisis en Gaza escaló hasta el terreno diplomático mexicano: la Embajada de Israel lanzó un mensaje directo que se interpreta como respuesta a Claudia Sheinbaum, quien en días recientes se pronunció sobre el reconocimiento del Estado palestino. En su postura, Israel advirtió que decisiones unilaterales debilitan la paz y envían señales de respaldo a grupos terroristas, en referencia a Hamás.
En un comunicado, la representación diplomática recordó que el 7 de octubre de 2023 Israel sufrió el ataque “más brutal en su historia reciente”, en el que más de 1,200 personas fueron asesinadas y más de 250 secuestradas y trasladadas a Gaza.
Desde entonces, señaló, Israel ejerce su derecho a la legítima defensa contra Hamás, organización que, según Tel Aviv, “opera desde zonas civiles y utiliza a su propia población como escudo humano”.

Operación “Espadas de Hierro”
La embajada aseguró que el gobierno israelí ha implementado medidas para reducir el impacto del conflicto sobre la población no combatiente, incluyendo corredores humanitarios, alertas previas a operaciones y el suministro de ayuda. De acuerdo con sus cifras, desde el inicio de la operación “Espadas de Hierro” han ingresado a Gaza 2.1 millones de toneladas de asistencia en más de 107,000 camiones.
Asimismo, destacó que desde mayo de 2025 se instalaron centros de distribución del Fondo Humanitario para Gaza, lo que ha permitido entregar cerca de tres millones de cajas de alimentos y reducir el control de Hamás sobre la ayuda humanitaria.

Estado palestino
El gobierno israelí advirtió que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, “sin condiciones previas ni acuerdos mutuos”, debilita los esfuerzos por alcanzar una paz negociada y envía un “mensaje preocupante” a organizaciones como Hamás, Irán y Yemen.
La embajada enfatizó que 48 personas continúan en cautiverio en Gaza bajo condiciones inhumanas, por lo que urgió a la comunidad internacional a priorizar su liberación inmediata.
Finalmente, Israel reiteró que continuará actuando bajo los principios del derecho internacional “mientras trabaja por la seguridad de sus ciudadanos y la protección de todos los civiles”, e insistió en que México y el resto de la comunidad internacional respalden sus esfuerzos contra el terrorismo y por una paz “verdadera y sostenible” en la región.